Proceso de importación
Puede emplear la línea de comandos para importar objetos de dominio desde un archivo de exportación a un dominio.
Realice las siguientes tareas para importar objetos de dominio:
- 1. Ejecute el comando infacmd xrf generateReadableViewXML para generar un archivo XML que se pueda leer desde un archivo de exportación. Revise los objetos de dominio del archivo XML que se puede leer y determine los objetos que desee importar.
- 2. Si no desea importar todos los objetos de dominio del archivo de exportación, cree un archivo de control de importación para filtrar los objetos que se importarán.
- 3. Ejecute el comando infacmd isp importDomainObjects para importar los objetos de dominio al dominio especificado.
- 4. Una vez que importe los objetos, es posible que aún tenga que crear otros objetos de dominio, como servicios de aplicación y carpetas.
Reglas y directrices para importar objetos de dominio
Revise las siguientes reglas y directrices antes de importar objetos de dominio:
- •Al importar un grupo, se importarán todos los subgrupos y usuarios del grupo.
- •Para importar usuarios y grupos nativos desde dominios de versiones diferentes, utilice el comando infacmd isp importUsersAndGroups.
- •Una vez importado un usuario o grupo, no es posible cambiar su nombre.
- •Las funciones se importan al margen de usuarios y grupos. Asigne funciones a los usuarios y grupos una vez que haya importado las funciones, los usuarios y los grupos.
- •No se pueden importar el grupo Administrador, el usuario Administrador, la función Administrador, el grupo Todos, o los usuarios o grupos de LDAP.
Resolución de conflictos
Se produce un conflicto cuando se intenta importar un objeto con un nombre que ya existe para un objeto en el dominio de destino. Configure la resolución de conflictos para determinar cómo tratar los conflictos durante la importación.
Puede definir una estrategia de resolución de conflictos en la línea de comandos o mediante un archivo de control al importar los objetos. El archivo de control tiene prioridad si se define la resolución de conflictos en la línea de comandos y en el archivo de control. La importación no se llevará a cabo si se produce un conflicto y no se ha definido una estrategia de resolución de conflictos.
Puede configurar una de las siguientes estrategias de resolución de conflictos:
- Reutilizar
- Reutiliza el objeto en el dominio de destino.
- Cambiar nombre
- Cambia el nombre del objeto de origen. Puede proporcionar un nombre en el archivo de control; de lo contrario, se generará un nombre. Un nombre generado tiene un número al final.
- Reemplazar
- Reemplaza el objeto de destino con el objeto de origen.
- Fusionar
- Fusiona los objetos de origen y destino en un único grupo. Por ejemplo, si se fusionan grupos con el mismo nombre, los usuarios y subgrupos de ambos grupos se fusionan en el grupo del dominio de destino.
No se puede definir la estrategia de resolución de conflictos de fusión a través de la línea de comandos. Use un archivo de control para definir la estrategia de resolución de conflictos de fusión. Debe incluir la sección del tipo de objeto de grupo con la fusión como la política de resolución de conflictos con reutilizar, reemplazar o cambiar el nombre para todos los usuarios en conflicto en el archivo de control.
Por ejemplo, especifique la estrategia de resolución de conflictos de fusión para los siguientes grupos:
- - Grupo A con los usuarios a1, a2, b1, b2 en el dominio de origen.
- - Grupo A con los usuarios a1, a2, a3 b1, b2 en el dominio de destino.
Obtendrá los siguientes resultados en el grupo después de la fusión en el dominio de destino:
- - a1, a2, b1, b2 si selecciona reutilizar o reemplazar;
- - a1, a2, a3, b1, b2 si selecciona cambiar nombre.