Conectividad de PowerCenter
PowerCenter usa el protocolo de red TCP/IP, controladores de base de datos nativos, ODBC y JDBC para la comunicación entre los siguientes componentes de PowerCenter:
- •Servicio de repositorio de PowerCenter. El servicio de repositorio de PowerCenter usa controladores de base de datos nativos para comunicarse con el repositorio de PowerCenter. El servicio de repositorio de PowerCenter usa TCP/IP para comunicarse con otros componentes de PowerCenter.
- •Servicio de integración de PowerCenter. El servicio de integración de PowerCenter usa la conectividad de base de datos nativa y ODBC para conectarse a bases de datos de origen y destino. El servicio de integración de PowerCenter usa TCP/IP para comunicarse con otros componentes de PowerCenter.
- •Servicio de informes y servicio de Metadata Manager. Data Analyzer y Metadata Manager usan JDBC y ODBC para acceder a orígenes de datos y repositorios.
- •Cliente de PowerCenter. El cliente de PowerCenter usa ODBC para conectarse con bases de datos de origen y destino. El cliente de PowerCenter usa el TCP/IP para comunicarse con el servicio de repositorio de PowerCenter y el servicio de integración de PowerCenter.
En la siguiente ilustración, se muestra una visión general de los componentes de PowerCenter y la conectividad:
La tabla siguiente enumera los controladores que usan los componentes de PowerCenter:
Componente | Base de datos | Controlador |
---|
Servicio de repositorio de PowerCenter | Repositorio de PowerCenter | Nativo |
Servicio de integración de PowerCenter | Origen Destino Procedimiento almacenado Búsqueda | Nativo ODBC |
Servicio de informes | Repositorio de Data Analyzer | JDBC |
Servicio de informes | Origen de datos | JDBC ODBC con puente JDBC-ODBC |
Servicio de Metadata Manager | Repositorio de Metadata Manager | JDBC |
Cliente de PowerCenter | Repositorio de PowerCenter | Nativo |
Cliente de PowerCenter | Origen Destino Procedimiento almacenado Búsqueda | ODBC |
Configurador de metadatos personalizado (Cliente de Metadata Manager) | Repositorio de Metadata Manager | JDBC |
Conectividad del servicio de repositorio
El servicio de repositorio de PowerCenter administra los metadatos en la base de datos del repositorio de PowerCenter. Todas las aplicaciones que se conectan al repositorio deben conectarse al servicio de repositorio de PowerCenter. El servicio de repositorio de PowerCenter utiliza controladores nativos para comunicarse con la base de datos del repositorio.
La siguiente tabla describe la conectividad necesaria para conectar el servicio de repositorio con el repositorio y con las bases de datos de origen y destino:
Conexión del servicio de repositorio | Requisito de conectividad |
---|
Cliente de PowerCenter | TCP/IP |
Servicio de integración de PowerCenter | TCP/IP |
Base de datos del repositorio de PowerCenter | Controladores nativos de la base de datos |
El servicio de integración de PowerCenter se conecta con el servicio de repositorio para recuperar metadatos cuando ejecuta flujos de trabajo.
Cómo conectar desde un cliente de PowerCenter
Para conectar con el servicio de repositorio de PowerCenter desde un cliente de PowerCenter, añada un dominio y un repositorio en la herramienta de cliente de PowerCenter. Si se conecta al repositorio desde una herramienta de cliente de PowerCenter, la herramienta de cliente envía una solicitud de conexión al administrador de servicio del nodo de la puerta de enlace. El administrador de servicio devuelve el nombre del host y el número de puerto del nodo en el que se ejecuta el servicio de repositorio de PowerCenter. El cliente de PowerCenter usa TCP/IP para conectarse con el servicio de repositorio de PowerCenter.
Cómo conectar con bases de datos
Para establecer una conexión desde el servicio de repositorio de PowerCenter hasta la base de datos del repositorio, configure las propiedades de la base de datos en Informatica Administrator. Debe instalar y configurar los controladores correspondientes para la base de datos del repositorio en el equipo donde se ejecuta el servicio de repositorio de PowerCenter.
Conectividad del servicio de integración
El servicio de integración de PowerCenter se conecta con el repositorio para leer objetos del repositorio. El servicio de integración de PowerCenter se conecta con el repositorio a través del servicio de repositorio de PowerCenter. Use Informatica Administrator para configurar un repositorio asociado para el servicio de integración.
En la siguiente tabla, se describen los requisitos de conectividad para conectar el servicio de integración de PowerCenter con los componentes de la plataforma y con bases de datos de origen y de destino:
Conexión del servicio de integración de PowerCenter | Requisitos de conectividad |
---|
Cliente de PowerCenter | TCP/IP |
Otros procesos del servicio de integración de PowerCenter | TCP/IP |
Servicio de repositorio | TCP/IP |
Bases de datos de origen y destino | Controladores nativos de bases de datos u ODBC |
El servicio de integración de PowerCenter incluye bibliotecas de ODBC que se pueden utilizar para conectarse con otros orígenes de ODBC. La instalación de Informática incluye controladores ODBC.
Para orígenes de archivos sin formato, XML o COBOL, puede acceder a los datos mediante conexiones de red, como NFS, o bien transferir datos al nodo del servicio de integración de PowerCenter a través de software FTP. Si desea más información sobre software de conectividad para otros orígenes de ODBC, consulte la documentación de su base de datos.
Cómo conectarse desde el cliente de PowerCenter
El administrador de flujo de trabajo se comunica con un proceso de servicio de integración de PowerCenter a través de una conexión TCP/IP. El administrador de flujo de trabajo se comunica con el proceso de servicio de integración de PowerCenter cada vez que se inicia un flujo de trabajo o se muestran en pantalla los detalles de un flujo de trabajo.
Cómo conectar con el servicio de repositorio de PowerCenter
Cuando cree un servicio de integración de PowerCenter, especifique el servicio de repositorio de PowerCenter que deba asociarse con el servicio de integración de PowerCenter. Cuando el servicio de integración de PowerCenter ejecuta un flujo de trabajo, usa TCP/IP para conectarse con el servicio de repositorio de PowerCenter y recuperar metadatos.
Conexión con bases de datos
Use el administrador de flujos de trabajo para crear conexiones con bases de datos. Puede crear conexiones con controladores de base de datos nativos u ODBC. Si utiliza controladores nativos, especifique el nombre de usuario de base de datos, la contraseña y la cadena de conexión nativa de cada conexión. El servicio de integración de PowerCenter usa esta información para conectarse a la base de datos cuando ejecuta la sesión.
Conectividad del cliente de PowerCenter
El cliente de PowerCenter utiliza controladores de ODBC y software de conectividad de cliente de base de datos nativa para comunicarse con las bases de datos. Utiliza TCP/IP para comunicarse con el servicio de integración y el repositorio.
La siguiente tabla describe los tipos de conectividad necesarios para conectar el cliente de PowerCenter con el servicio de integración, con el repositorio y con las bases de datos de origen y destino:
Conexión del cliente de PowerCenter | Requisito de conectividad |
---|
Servicio de integración | TCP/IP |
Servicio de repositorio | TCP/IP |
Bases de datos | Conexión ODBC para cada base de datos |
Cómo conectar con el repositorio
Puede conectar con el repositorio utilizando las herramientas cliente de PowerCenter. Todas las herramientas cliente de PowerCenter usan TCP/IP para conectar con el repositorio a través del servicio de repositorio cada vez que se accede al repositorio para realizar tareas como conectar con el repositorio, crear objetos del repositorio y ejecutar consultas de objetos.
Conexión con bases de datos
Si desea conectarse a bases de datos desde Designer, use el administrador de origen de datos ODBC de Windows a fin de crear un origen de datos para cada base de datos a la que desee acceder. Seleccione los nombres de los orígenes de datos en Designer cuando realice las tareas siguientes:
- •Importar una definición de tabla o procedimiento almacenado desde una base de datos. Usar el analizador de origen o Designer de destino para importar la tabla desde una base de datos. Usar el desarrollador de transformaciones, Mapplet Designer o Mapping Designer para importar un procedimiento almacenado o una tabla para una transformación de búsqueda.
Para conectarse a la base de datos, debe proporcionar también su nombre de usuario de base de datos, su contraseña y el nombre del propietario de la tabla o del procedimiento almacenado.
- •Obtener la vista previa de los datos. Puede seleccionar el nombre del origen de datos cuando obtenga la vista previa de los datos en Source Analyzer o Target Designer. También debe proporcionar su nombre de usuario de base de datos, su contraseña y el nombre del propietario de la tabla.
Cómo conectar con el servicio de integración
El administrador de flujo de trabajo y el supervisor de flujo de trabajo se comunican directamente con el servicio de integración a través de TCP/IP cada vez que se realizan tareas relacionadas con la sesión y con flujos de trabajo, tales como ejecutar un flujo de trabajo. Cuando inicie sesión en un repositorio a través del administrador de flujo de trabajo o del supervisor de flujo de trabajo, la aplicación cliente enumerará los servicios de integración que estén configurados para ese repositorio en Informatica Administrator.
Conectividad del servicio de informes y del servicio de Metadata Manager
Para conectar con un repositorio de Data Analyzer, el servicio de informes requiere un controlador de JDBC (Java Database Connectivity). Para conectar con el origen de datos, el servicio de informes puede usar un controlador de JDBC o un puente JDBC-ODBC con un controlador de ODBC.
Para conectar con un repositorio de Metadata Manager, el servicio de Metadata Manager requiere un controlador de JDBC. El configurador de metadatos personalizado usa un controlador de JDBC para conectar con el repositorio de Metadata Manager.
Los controladores de JDBC se instalan con los servicios de Informatica y los clientes de Informatica. Puede usar los controladores de JDBC instalados para conectar con el repositorio de Data Analyzer o Metadata Manager, con un origen de datos o con un repositorio de PowerCenter.
Los instaladores de Informatica no instalan los controladores de ODBC ni el puente JDBC-ODBC para el servicio de informes o el servicio de Metadata Manager.