Administración del servicio de repositorio de modelos
Utilice Administrator Tool para administrar el servicio de repositorio de modelos y el contenido del repositorio de modelos. Por ejemplo, puede utilizar Administrator Tool para administrar el contenido del repositorio, las búsquedas y los registros del repositorio.
Administración del contenido para el Servicio de repositorio de modelos
Cuando crea el Servicio de repositorio de modelos, puede crear el contenido del repositorio. De manera alternativa, puede crear el Servicio de repositorio de modelos empleando el contenido de repositorio existente. El nombre del repositorio es el mismo que el del Servicio de repositorio de modelos.
También puede eliminar el contenido del repositorio. Puede elegir eliminar el contenido del repositorio para eliminar un repositorio dañado o para aumentar el espacio en la base de datos o el disco.
Crear y eliminar contenido del repositorio
1. En la ficha Administrar, seleccione la vista Servicios y nodos.
2. En el navegador del dominio, seleccione el Servicio de repositorio de modelos.
3. Para crear el contenido del repositorio, en la ficha Administrar, en el menú Acciones, haga clic en Contenido del repositorio > Crear.
4. O, para eliminar contenido del repositorio, en la ficha Administrar, en el menú Acciones, haga clic en Contenido del repositorio > Eliminar.
Si elimina y crea nuevo contenido de repositorio para un Servicio de repositorio de modelos que está configurado para la supervisión, deberá reiniciar el dominio después de crear contenido nuevo. Si no reinicia el dominio, el Servicio de repositorio de modelos no reanudará la recopilación de estadísticas.
Copia de seguridad y restauración de repositorios de modelos
Haga copias de seguridad con frecuencia para impedir la pérdida de datos debido a problemas de hardware o software. Cuando haga una copia de seguridad de un repositorio, el servicio de repositorio de modelos guardará el repositorio en un archivo, incluyendo los objetos del repositorio y el índice de búsqueda. Si necesita recuperar el repositorio, puede restaurar el contenido del repositorio desde ese archivo.
Cuando haga una copia de seguridad de un repositorio, el servicio de repositorio de modelos guardará el archivo en el directorio de copias de seguridad del servicio. El directorio de copias de seguridad del servicio es un subdirectorio del directorio de copias de seguridad del nodo con el nombre del servicio de repositorio de modelos. Por ejemplo, un servicio de repositorio de modelos llamado SRM guarda los archivos de copia de seguridad del repositorio en la siguiente ubicación:
<node_backup_directory>\MRS
Debe especificar el directorio de copias de seguridad del nodo al configurarlo. Consulte las propiedades generales del nodo para determinar la ruta de acceso del directorio de copias de seguridad. El servicio de repositorio de modelos utiliza la extensión .mrep para todos los archivos de copia de seguridad del repositorio de modelos.
Para garantizar que el servicio de repositorio de modelos cree un archivo de copia de seguridad consistente, la operación de la copia de seguridad bloquea todas las demás operaciones del repositorio hasta que se haya realizado la copia de seguridad. Puede resultar útil programar copias de seguridad del repositorio cuando no haya usuarios conectados.
Para restaurar el archivo de copia de seguridad de un servicio de repositorio de modelos a un servicio de repositorio de modelos diferente, debe copiar el archivo de copia de seguridad y colocarlo en el directorio de copias de seguridad del servicio de repositorio de modelos al que desee restaurar la copia de seguridad. Por ejemplo, desea restaurar el archivo de copia de seguridad de un servicio de repositorio de modelos llamado MRS1 a un servicio de repositorio de modelos llamado MRS2. Se debe copiar el archivo de copia de seguridad de MRS1 desde <node_backup_directory>\MRS1 y colocar el archivo en <node_backup_directory>\MRS2.
Nota: Cuando realiza una copia de seguridad y, a continuación, elimina el contenido de un repositorio de modelos, debe reiniciar el Servicio de repositorio de modelos antes de restaurar el contenido a partir de la copia de seguridad. Si intenta restaurar el contenido del repositorio de modelos y no ha reciclado el servicio, puede producirse un error relacionado con los índices de búsqueda.
Crear una copia de seguridad del contenido del repositorio
Puede crear una copia de seguridad del contenido de un repositorio de modelos para restaurar el contenido del repositorio en otro repositorio o para conservar una copia.
1. En la ficha Administrar, seleccione la vista Servicios y nodos.
2. En el navegador del dominio, seleccione el Servicio de repositorio de modelos.
3. En la ficha Administrar, en el menú Acciones, haga clic en Contenido del repositorio > Crear copia de seguridad.
Aparecerá el cuadro de diálogo Crear copia de seguridad del contenido del repositorio.
4. Especifique la siguiente información:
Opción | Descripción |
---|
Nombre de usuario | El nombre de usuario de cualquier usuario del dominio. |
Contraseña | Contraseña del usuario del dominio. |
SecurityDomain | Dominio al que pertenece el usuario del dominio. El valor predeterminado es Nativo. |
Nombre del archivo de salida | Nombre del archivo de salida. |
Descripción | Descripción del contenido del archivo de salida. |
5. Haga clic en Sobrescribir para sobrescribir un archivo con el mismo nombre.
6. Haga clic en Aceptar.
El Servicio de repositorio de modelos escribe el archivo de copia de seguridad en el directorio de copias de seguridad del servicio.
Restaurar el contenido del repositorio
Es posible restaurar el contenido del repositorio de un repositorio de modelos desde un archivo de copia de seguridad del repositorio.
Verifique que el repositorio está vacío. Si el repositorio alberga contenido, la opción de restauración estará deshabilitada.
1. En la ficha Administrar, seleccione la vista Servicios y nodos.
2. En el navegador, seleccione el Servicio de repositorio de modelos.
3. En la ficha Administrar, en el menú Acciones, haga clic en Contenido del repositorio > Restaurar.
Aparecerá el cuadro de diálogo Restaurar contenido del repositorio.
4. Seleccione un archivo de copia de seguridad para restaurarlo.
5. Especifique la siguiente información:
Opción | Descripción |
---|
Nombre de usuario | El nombre de usuario de cualquier usuario del dominio. |
Contraseña | Contraseña del usuario del dominio. |
Dominio de seguridad | Dominio al que pertenece el usuario del dominio. El valor predeterminado es Nativo. |
6. Haga clic en Aceptar.
Si el Servicio de repositorio de modelos está configurado para la supervisión, debe reciclar el Servicio de repositorio de modelos. Si no recicla el Servicio de repositorio de modelos, el servicio no reanudará la recopilación de estadísticas.
Visualización de archivos de copia de seguridad del repositorio
Puede ver los archivos de copia de seguridad del repositorio grabados en el directorio de copia de seguridad del Servicio de repositorio de modelos.
1. En la ficha Administrar, seleccione la vista Servicios y nodos.
2. En el navegador, seleccione el Servicio de repositorio de modelos.
3. En la ficha Administrar, en el menú Acciones, haga clic en Contenido del repositorio > Ver archivos de copia de seguridad.
Se abre el cuadro de diálogo Ver archivos de copia de seguridad del repositorio y muestra los archivos de copia de seguridad para el Servicio de repositorio de modelos.
Administración de seguridad para el servicio de repositorio de modelos
Los usuarios, grupos, privilegios y funciones se administran en la ficha Seguridad de la herramienta Administrator.
Los permisos para los objetos del repositorio se administran en Informatica Developer e Informatica Analyst. Los permisos controlan el acceso a los proyectos del repositorio. Aunque un usuario posea el privilegio para realizar determinadas acciones, puede que el usuario también necesite permiso para realizar la acción en un objeto concreto.
Para garantizar la seguridad de los datos del repositorio, puede crear un proyecto y asignarle permisos. Al crear un proyecto, se convertirá en su propietario de forma predeterminada. El propietario posee todos los permisos, que no se pueden cambiar. El propietario puede asignar permisos a usuarios o grupos en el repositorio.
Administración de búsqueda para el Servicio de repositorio de modelos
El servicio de repositorio de modelos utiliza un motor de búsqueda para crear archivos de índice de búsqueda.
Cuando los usuarios realizan una búsqueda, el servicio de repositorio de modelos busca objetos de metadatos en los archivos de índice en lugar del repositorio de modelos.
Para indexar correctamente los metadatos, el servicio de repositorio de modelos utiliza el analizador de búsqueda apropiado para el idioma de los metadatos que se indexan. El servicio de repositorio de modelos incluye los siguientes analizadores de búsqueda empaquetados:
- •com.informatica.repository.service.provider.search.analysis.MMStandardAnalyzer. Analizador de búsqueda predeterminado para inglés.
- •org.apache.lucene.analysis.cjk.CJKAnalyzer. Analizador de búsqueda para chino, japonés y coreano.
Puede cambiar el analizador de búsqueda predeterminado. Puede utilizar un analizador de búsqueda empaquetado o puede crear y utilizar un analizador de búsqueda personalizado.
El servicio de repositorio de modelos almacena los archivos de índice en el directorio raíz de índice de búsqueda que haya definido para el proceso de servicio. El servicio de repositorio de modelos actualiza los archivos de índice de búsqueda cada vez que un usuario guarda, modifica o elimina un objeto del repositorio de modelos. Debe actualizar manualmente el índice de búsqueda si cambia el analizador de búsqueda, si crea un servicio de repositorio de modelos para utilizar el contenido de repositorio existente, si actualiza el servicio de repositorio de modelos o si los archivos del índice de búsqueda están dañados.
Cómo crear un analizador de búsqueda personalizado
Si no desea utilizar uno los analizadores de búsqueda empaquetados, puede crear un analizador de búsqueda personalizado.
1. Extienda la siguiente clase de java Apache Lucene:
org.apache.lucene.analysis.Analyzer
2. Si utiliza una clase de fábrica al extender la clase del analizador, la implementación de clase de fábrica deberá tener un método público con la siguiente firma:
public org.apache.lucene.analysis.Analyzer createAnalyzer(Properties settings)
El servicio de repositorio de modelos utiliza la fábrica para conectar con el analizador de búsqueda.
3. Coloque el analizador de búsqueda personalizado y los archivos .jar requeridos en el siguiente directorio:
<Informatica_Installation_Directory>/services/ModelRepositoryService
Cómo cambiar el analizador de búsqueda
Puede cambiar el analizador de búsqueda predeterminado que utiliza el Servicio de repositorio de modelos. Puede utilizar un analizador de búsqueda empaquetado o puede crear y utilizar un analizador de búsqueda personalizado.
1. En la Herramienta del administrador, seleccione la vista Servicios y nodos en la ficha Administrar.
2. En el navegador, seleccione el Servicio de repositorio de modelos.
3. Para utilizar uno de los analizadores de búsqueda empaquetados, especifique el nombre de clase de java totalmente cualificado del analizador de búsqueda en las propiedades de búsqueda del Servicio de repositorio de modelos.
4. Para utilizar un analizador de búsqueda personalizado, especifique el nombre de clase de java totalmente cualificado del analizador de búsqueda o de la fábrica del analizador de búsqueda en las propiedades de búsqueda del Servicio de repositorio de modelos.
5. Recicle el Servicio de repositorio de modelos para aplicar los cambios.
6. Haga clic en Acciones > Índice de búsqueda > Volver a indexar en la ficha Administrar, en el menú Acciones, para volver a indexar el índice de búsqueda.
Actualizar manualmente archivos de índice de búsqueda
Puede actualizar manualmente el índice de búsqueda si cambia el analizador de búsqueda, si crea un servicio de repositorio de modelos para utilizar el contenido de repositorio existente, si actualiza el servicio de repositorio de modelos o si los archivos del índice de búsqueda están dañados. Por ejemplo, los archivos de índice de búsqueda se pueden dañar si no hay suficiente espacio en disco en el directorio raíz del índice de búsqueda.
La cantidad de tiempo necesario para indexar de nuevo depende del número de objetos que haya en el repositorio de modelos. Durante el proceso de volver a indexar, los objetos de tiempo de diseño del repositorio de modelos son de solo lectura.
Los usuarios de Developer tool y la Herramienta del analista pueden ver objetos de tiempo de diseño pero no pueden editarlos o crearlos.
Si se vuelva a indexar después de cambiar el analizador de búsqueda, los usuarios pueden realizar búsquedas en el índice existente mientras se ejecuta el proceso de reindexación. Cuando el proceso de indexar de nuevo haya finalizado, cualquier solicitud de búsqueda de un usuario posterior utilizará el nuevo índice.
Para corregir archivos de índice de búsqueda dañados, debe eliminar, crear y, a continuación, volver a indexar el índice de búsqueda. Cuando elimine y cree un índice de búsqueda, los usuarios no podrán realizar una búsqueda hasta que haya terminado el proceso de volver a indexar.
Es posible que desee actualizar manualmente los archivos del índice de búsqueda durante un tiempo en el que la mayoría de los usuarios no hayan iniciado sesión.
1. En la herramienta del administrador, haga clic en la ficha Administrar > vista Servicios y nodos.
2. En el navegador del dominio, seleccione el Servicio de repositorio de modelos.
3. Para volver a indexar después de cambiar el analizador de búsqueda, crear el Servicio de repositorio de modelos para utilizar el contenido de repositorio existente o actualizar el servicio de repositorio de modelos, haga clic en Acciones > Índice de búsqueda > Reindexar en la ficha Administrar, en el menú Acciones.
4. Para corregir archivos de índice de búsqueda dañados, complete los siguientes pasos en la ficha Administrar, en el menú Acciones:
- a. Haga clic en Acciones > Índice de búsqueda > Eliminar para eliminar el índice de búsqueda dañado.
- b. Haga clic en Acciones > Índice de búsqueda > Crear para crear un índice de búsqueda.
- c. Haga clic en Acciones > Índice de búsqueda > Volver a indexar para volver a indexar el índice de búsqueda.
Administración de registros de repositorio para el servicio de repositorio de modelos
El servicio de repositorio de modelos genera registros de repositorio. Los registros de repositorio contienen mensajes de repositorio de distintos niveles de gravedad, como fatal, error, advertencia, información, seguimiento y depuración. Puede configurar el nivel de detalle que aparece en los archivos de registro de repositorio. También puede configurar dónde almacena los archivos de registro el servicio de repositorio de modelos.
Configurar el registro del repositorio
1. En la Herramienta del administrador, haga clic en la ficha Administrar.
2. Haga clic en la vista Servicios y nodos.
3. En el navegador del dominio, seleccione el Servicio de repositorio de modelos.
4. En el panel de contenido, seleccione la vista Procesos.
5. Seleccione el nodo.
En la sección Propiedades del proceso de servicio, se muestran los detalles del proceso de servicio.
6. Haga clic en Editar en la sección Repositorio.
Se abre la página Editar procesos.
7. Especifique la ruta de directorio en el campo Directorio de registro del repositorio.
8. Especifique el nivel de registro en el campo Nivel de gravedad del registro del repositorio.
9. Haga clic en Aceptar.
Administración de registros de auditoría para el servicio de repositorio de modelos
El servicio de repositorio de modelos puede generar registros de auditoría en el visor de registros.
El registro de auditoría proporciona información sobre los siguientes tipos de operaciones realizadas en el repositorio de modelos:
- •Iniciar y cerrar sesión en el repositorio de modelos.
- •Crear un proyecto.
- •Crear una carpeta.
De manera predeterminada, el registro de auditoría está deshabilitado.
Habilitar y deshabilitar el registro de auditoría
1. En la Herramienta del administrador, haga clic en la ficha Administrar.
2. Haga clic en la vista Servicios y nodos.
3. En el navegador del dominio, seleccione el Servicio de repositorio de modelos.
4. En el panel de contenido, seleccione la vista Procesos.
5. Seleccione el nodo.
En la sección Propiedades del proceso de servicio, se muestran los detalles del proceso de servicio.
6. Haga clic en Editar en la sección Auditoría.
Se abre la página Editar procesos.
7. Especifique uno de los siguientes valores en el campo Auditoría habilitada:
- - True. Se habilita el registro de auditoría.
- - False. Se deshabilita el registro de auditoría. El valor predeterminado es false.
8. Haga clic en Aceptar.
Administración de memoria caché para el servicio de repositorio de modelos
A fin de mejorar el rendimiento del servicio de repositorio de modelos, puede configurar el servicio de repositorio de modelos para que use la memoria caché. Si configura el servicio de repositorio de modelos para que use la memoria caché, el servicio de repositorio de modelos almacenará en la memoria los objetos que lea desde el repositorio de modelos. El servicio de repositorio de modelos puede leer los objetos del repositorio de modelos desde la memoria en lugar de hacerlo desde el repositorio de modelos. El hecho de leer los objetos desde la memoria reduce la carga sobre el servidor de bases de datos y mejora el tiempo de respuesta.
Procesamiento de la memoria caché del repositorio de modelos
Cuando se inicia el proceso de la memoria caché, el servicio de repositorio de modelos almacena todos los objetos que lee en memoria. Cuando el servicio de repositorio de modelos recibe una solicitud de un objeto por parte de una aplicación cliente, el servicio de repositorio de modelos compara el objeto en memoria con el objeto del repositorio. Si la memoria no tiene la versión más reciente del objeto, el repositorio de modelos actualiza la memoria caché para, a continuación, devolver el objeto a la aplicación cliente que lo solicitó. Cuando se completa la cantidad de memoria asignada para memoria caché, el servicio de repositorio de modelos elimina los objetos menos utilizados recientemente de la memoria caché para poder, así, asignar espacio para otro objeto.
El proceso de la memoria caché del servicio de repositorio de modelos se ejecuta como un proceso independiente. La máquina virtual de Java (JVM) que ejecuta el servicio de repositorio de modelos no resulta afectada por las opciones de JVM que se configuran para la memoria caché del servicio de modelo de repositorios.
Configurar la memoria caché
- 1. En la Herramienta del administrador, haga clic en la ficha Administrar.
- 2. Haga clic en la vista Servicios y nodos.
- 3. En el navegador del dominio, seleccione el Servicio de repositorio de modelos.
- 4. Haga clic en Editar en la sección Propiedades de la memoria caché.
- 5. Seleccione Habilitar memoria caché.
- 6. Especifique la cantidad de memoria asignada a la memoria caché en el campo Opciones de memoria caché JVM.
- 7. Reinicie el Servicio de repositorio de modelos.
- 8. Compruebe que el proceso de la memoria caché esté ejecutándose.
Los registros del Servicio de repositorio de modelos muestran el siguiente mensaje si el proceso de la memoria caché está en ejecución:
MRSI_35204 "Caching process has started on host [host name] at port [port number] with JVM options [JVM options]."
Control de versiones para el Servicio de repositorio de modelos
Se puede integrar un repositorio de modelos con un sistema de control de versiones. La integración con un sistema de control de versiones impide que se sobrescriban los objetos del repositorio de modelos en un equipo donde varios desarrolladores trabajan en los mismos proyectos.
Para habilitar el control de versiones, configure las propiedades de control de versiones y, a continuación, sincronice el repositorio de modelos con el sistema de control de versiones.
Puede integrar el repositorio de modelos con los sistemas de control de versiones de Perforce o de Subversion. Debe utilizar un sistema de control de versiones que no se haya integrado con un repositorio de modelos. Solo un repositorio de modelos puede utilizar una instancia de sistema de control de versiones.
Puede configurar las propiedades de control de versiones al crear o actualizar un Servicio de repositorio de modelos.
Las propiedades de control de versiones incluyen un ID de usuario y una contraseña del sistema de control de versiones. La conexión utiliza esta cuenta única para acceder al sistema de control de versiones para todas las acciones relacionadas con la administración de los objetos con versiones.
Una vez configurado el control de versiones, pida a los usuarios del repositorio de modelos que cierren todos los objetos editables y, a continuación, reinicie el repositorio de modelos.
Cuando el repositorio de modelos se reinicia, comprueba si otro repositorio de modelos está utilizando el sistema de control de versiones. Si el sistema de control de versiones se conecta a otro repositorio de modelos, el Servicio de repositorio de modelos no se puede reiniciar. Debe configurar las propiedades de control de versiones para conectarse a un sistema de control de versiones que no esté integrado con un repositorio de modelos.
Cuando se sincroniza el contenido del repositorio de modelos con el sistema de control de versiones, el repositorio de modelos rellena un directorio en el almacén del sistema de control de versiones con objetos del repositorio de modelos. Una vez que el repositorio de modelos copie su contenido en el directorio del sistema de control de versiones, no se puede deshabilitar la integración con el sistema de control de versiones.
Cuando el repositorio de modelos está integrado con un sistema de control de versiones, puede realizar las siguientes tareas:
- •Proteger objetos revisados.
- •Deshacer la desprotección de objetos.
- •Reasignar el estado desprotegido de los objetos a otro usuario.
Cómo configurar y sincronizar un repositorio de modelos con un sistema de control de versiones
Para habilitar el control de versiones, configure las propiedades de control de versiones y, a continuación, sincronice el repositorio de modelos con el sistema de control de versiones.
Después de configurar el control de versiones y sincronizar el repositorio de modelos con el sistema de control de versiones, el sistema de control de versiones comienza a guardar el historial de versiones. Si cambia el tipo del sistema de control de versiones, el host, la URL o las propiedades del directorio, podrá optar entre conservar o descartar el historial de versiones.
Realice una de las siguientes tareas:
- •Para conservar el historial de versiones, copie manualmente el contenido del directorio del sistema de control de versiones en una nueva ubicación del sistema de control de versiones, cambie las propiedades de control de versiones y, a continuación, recicle el Servicio de repositorio de modelos.
- •Para descartar el historial de versiones, cambie las propiedades de control de versiones, recicle el Servicio de repositorio de modelos y luego sincronice de nuevo el repositorio de modelos con el nuevo tipo o ubicación del sistema de control de versiones.
Nota: Si cambia las propiedades del repositorio de modelos, deberá reciclar el Servicio de repositorio de modelos para que los cambios surtan efecto. Pida a los usuarios que guarden los cambios y cierren los objetos del repositorio de modelos que tengan abiertos para editar. Mientras la sincronización esté en curso, el repositorio de modelos no está disponible.
La siguiente imagen muestra el proceso de configuración, sincronización y resincronización del repositorio de modelos con un sistema de control de versiones:

- 1. Configure las propiedades de control de versiones y reinicie el Servicio de repositorio de modelos.
- 2. Sincronice el contenido del repositorio de modelos con el sistema de control de versiones.
- 3. Opcionalmente, cambie el tipo del sistema de control de versiones.
- a. Realice una copia de seguridad del contenido del repositorio de modelos.
- b. Cambie el tipo del sistema de control de versiones y reinicie el Servicio de repositorio de modelos.
- c. Elija si desea conservar o descartar el historial de versiones:
- ▪ Para conservar el historial de versiones, copie el contenido del directorio del sistema de control de versiones existente en el nuevo sistema de control de versiones y configure el repositorio de modelos para la nueva ubicación.
- ▪ Para descartar el historial de versiones, sincronice de nuevo el repositorio de modelos con el nuevo sistema de control de versiones.
- 4. Opcionalmente, cambie el host o la URL del sistema de control de versiones.
Si utiliza Perforce como sistema de control de versiones, puede cambiar el host o el número de puerto de Perforce. Si utiliza Subversion, puede cambiar la URL.
- a. Realice una copia de seguridad del contenido del repositorio de modelos.
- b. Cambie la ubicación del sistema de control de versiones y reinicie el Servicio de repositorio de modelos.
- c. Elija si desea conservar o descartar el historial de versiones:
- ▪ Para conservar el historial de versiones, copie el contenido del directorio del sistema de control de versiones existente en la nueva ubicación del sistema de control de versiones y configure el repositorio de modelos para la nueva ubicación.
- ▪ Para descartar el historial de versiones, sincronice de nuevo el repositorio de modelos con el host o URL del nuevo sistema de control de versiones.
- 5. Opcionalmente, cambie la ubicación del directorio del sistema de control de versiones.
- a. Realice una copia de seguridad del contenido del repositorio de modelos.
- b. Cambie el directorio del sistema de control de versiones y reinicie el Servicio de repositorio de modelos.
- c. Elija si desea conservar o descartar el historial de versiones:
- ▪ Para conservar el historial de versiones, copie el contenido del directorio del sistema de control de versiones existente en el nuevo directorio y configure el repositorio de modelos para la nueva ubicación.
- ▪ Para descartar el historial de versiones, sincronice de nuevo el repositorio de modelos con el nuevo directorio del sistema de control de versiones.
- 6. Opcionalmente, cambie el nombre de usuario o la contraseña del sistema de control de versiones.
- a. Realice una copia de seguridad del contenido del repositorio de modelos.
- b. Cambie el tipo del sistema de control de versiones.
- c. Reinicie el Servicio de repositorio de modelos.
Puede realizar estas tareas desde la línea de comandos o desde la Herramienta del administrador.
Sincronizar el repositorio de modelos con un sistema de control de versiones
Antes de sincronizar el repositorio de modelos con el sistema de control de versiones, es necesario configurar las propiedades de control de versiones y, a continuación, reciclar el Servicio de repositorio de modelos para que surtan efecto los cambios en las propiedades. A continuación, sincronice el contenido del repositorio de modelos con el sistema de control de versiones.
Nota: Mientras la sincronización esté en curso, el repositorio de modelos no está disponible. Pida a los usuarios que guarden los cambios y cierren los objetos del repositorio de modelos antes de que se inicie la sincronización.
1. Ordene a los usuarios del repositorio de modelos que guarden los cambios en los objetos del repositorio y que los cierren.
2. En la ficha Administrar, seleccione la vista Servicios y nodos.
3. Seleccione el repositorio de modelos para sincronizar con el sistema de control de versiones.
4. Haga clic en Acciones > Sincronizar con sistema de control de versiones.
5. Haga clic en Aceptar.
El Servicio de repositorio de modelos copia el contenido del repositorio en el directorio del sistema de control de versiones. Durante la sincronización, el repositorio de modelos no está disponible.
Una vez completada la sincronización, el control de versiones está activo para los objetos del repositorio de modelos. Todos los objetos del repositorio de modelos están protegidos en el sistema de control de versiones. Los usuarios pueden desproteger, proteger, ver el historial de versiones y recuperar versiones históricas de los objetos.
Una vez que el repositorio de modelos esté sincronizado con el sistema de control de versiones, no se puede deshabilitar la integración con el sistema de control de versiones.
Solución de problemas de desarrollo basado en equipos
Considere las siguientes sugerencias de solución de problemas al utilizar funciones relacionadas con desarrollo basado en equipos:
- El sistema de control de versiones de Perforce no protege algunos objetos y señala un error de rutas de acceso a objeto demasiado largas.
Debido a limitaciones del SO Windows para la cantidad máxima de caracteres en una ruta de archivo, los objetos del repositorio de modelos con rutas y nombres de archivo largos generan un error al intentar protegerlos. El mensaje de error de Perforce indicará "Envío anulado" y que la ruta de archivo supera el límite de longitud interno.
Para evitar este problema, limite la longitud de nombres de directorio en la ruta del depósito de Perforce y la longitud de nombres de proyecto, carpeta y objeto en el repositorio de modelos. Usar nombres más cortos en cada caso ayuda a limitar el número total de caracteres en la ruta de acceso al objeto.