Administración de objetos del repositorio
El repositorio de modelos bloquea objetos para evitar que los usuarios sobrescriban el trabajo. El repositorio de modelos puede bloquear cualquier objeto que muestre Developer tool o la Herramienta del analista, excepto los proyectos y las carpetas.
Es posible administrar objetos bloqueados en un repositorio de modelos que no esté integrado con un sistema de control de versiones. Puede administrar los objetos desprotegidos en un repositorio de modelos que esté integrado con un sistema de control de versiones. Cuando el repositorio de modelos está integrado con un sistema de control de versiones, puede ver, deshacer o reasignar el estado desprotegido de un objeto.
Vista Objetos
Los objetos del repositorio se pueden ver y administrar desde la ficha Objetos del Servicio de repositorio de modelos.
La siguiente imagen muestra la ficha
Objetos con un filtro en la columna Tipo:

Nota: Si un repositorio de modelos no está integrado con un sistema de control de versiones, la columna Desprotegido el se reemplaza con la columna Bloqueado el, y la columna Desprotegido por se sustituye por Bloqueado por.
Cuando se administran objetos del repositorio de modelos, puede filtrar la lista de objetos y, a continuación, seleccionar una acción:
- 1. Cuando se abre la ficha Objetos, la vista está vacía. Especifique los criterios de filtro en la barra de filtro y haga clic en el icono de Filtro para obtener una lista de los objetos para administrar. Por ejemplo, para mostrar una lista de objetos cuyos nombres de tipo comiencen por "ma", escriba ma en la barra de filtro y luego haga clic en el icono de Filtro.
- 2. Seleccione uno o varios objetos. A continuación, haga clic con el botón derecho en un objeto seleccionado y seleccione una acción, o haga clic en uno de los iconos de acción.
Para restablecer la ficha Objetos, haga clic en el icono de Restablecer filtro.
Administración de objetos bloqueados
Si Developer tool o la Herramienta del analista se cierran, o si el repositorio de modelos deja de estar disponible, los objetos conservan los bloqueos. Una vez que el repositorio de modelos vuelva a estar disponible, verá los objetos bloqueados y podrá desbloquearlos.
Es posible que desee desbloquear objetos si el usuario que los ha bloqueado no está disponible y se ha asignado otro usuario para editarlos.
Puede realizar las siguientes operaciones:
- Crear un listado de los objetos bloqueados.
- Se pueden enumerar los objetos que están bloqueados en el repositorio de modelos. Puede filtrar la lista por la fecha en la que un usuario bloqueó el objeto. Esto puede resultar útil para identificar a los desarrolladores que trabajan en cada objeto.
- Desbloquear un objeto.
- Se puede desbloquear cualquier objeto que esté bloqueado en el repositorio de modelos.
Nota: Cuando se desbloquea un objeto bloqueado que ha sido editado por un usuario, los cambios se pierden.
Administración de objetos con versiones
Si un desarrollador no está disponible para proteger un objeto desprotegido, puede enumerar y deshacer o reasignar el estado desprotegido de un objeto.
Puede ver los objetos bloqueados o desprotegidos por todos los usuarios. Es posible seleccionar objetos bloqueados y desbloquearlos para que otro usuario pueda modificarlos. Puede seleccionar los objetos desprotegidos y deshacer el estado de desprotección o asignar el estado de desprotección a otro usuario.
Puede realizar las siguientes operaciones:
- Enumerar los objetos desprotegidos.
- Puede enumerar los objetos que están desprotegidos en el repositorio de modelos. Puede filtrar la lista por la fecha en la que un usuario desprotegió el objeto. Esto puede resultar útil para identificar a los desarrolladores que trabajan en cada objeto.
- Proteger un objeto.
- Puede proteger cualquier objeto que esté desprotegido en el repositorio de modelos.
- Deshacer la desprotección de un objeto desprotegido.
- Cuando un desarrollador ha desprotegido un objeto del repositorio de modelos y no está disponible para protegerlo, puede deshacer la desprotección. Al deshacer la desprotección de un objeto que ha editado un usuario, los cambios se perderán.
Nota: Si un usuario mueve un objeto que está retirado y se deshace la retirada, el objeto permanece en su ubicación actual y el historial de versiones se reinicia. Deshacer la retirada no restaura el objeto a su ubicación previa a la retirada.
- Reasignar la propiedad de los objetos desprotegidos.
Puede reasignar la propiedad de un objeto desprotegido de un usuario a otro. Esto puede resultar útil si un miembro del equipo se va de vacaciones y aún tiene objetos desprotegidos.
Si el propietario de un objeto desprotegido guardó los cambios, estos se conservan al volver a asignar el objeto. Si los cambios no se guardan, se pierden al reasignar el objeto.
Ejemplo de administración de objetos con versiones
Trabaja como administrador del repositorio de modelos de un equipo de desarrollo. Uno de los miembros del equipo, abcar, se ausenta de forma inesperada durante un tiempo considerable. El usuario tenía objetos desprotegidos cuando se ausentó.
Para asignar los objetos desprotegidos a otros miembros del equipo, complete los siguientes pasos:
- 1. Filtre la lista de objetos desprotegidos para que se enumeren todos los objetos que abcar tiene desprotegidos.
- 2. Seleccione algunos objetos y deshaga la desprotección.
Los objetos se protegen en el repositorio de modelos y todos los cambios realizados por abcar se pierden.
- 3. Seleccione los objetos restantes y asígneselos al usuario zovar.
Todos los cambios realizados por abcar se conservan. El usuario zovar puede continuar desarrollando los objetos o protegerlos sin realizar más cambios. También puede optar por deshacer la desprotección de los objetos y perder todos los cambios realizados por abcar.
Solución de problemas de desarrollo basado en equipos
Considere las siguientes sugerencias de solución de problemas al utilizar funciones relacionadas con desarrollo basado en equipos:
- El sistema de control de versiones de Perforce no protege algunos objetos y señala un error de rutas de acceso a objeto demasiado largas.
-
Debido a limitaciones del SO Windows para la cantidad máxima de caracteres en una ruta de archivo, los objetos del repositorio de modelos con rutas y nombres de archivo largos generan un error al intentar protegerlos. El mensaje de error de Perforce indicará "Envío anulado" y que la ruta de archivo supera el límite de longitud interno.
Para evitar este problema, limite la longitud de nombres de directorio en la ruta del depósito de Perforce y la longitud de nombres de proyecto, carpeta y objeto en el repositorio de modelos. Usar nombres más cortos en cada caso ayuda a limitar el número total de caracteres en la ruta de acceso al objeto.
También puede instalar Informatica o la instancia de Perforce en hosts que no sean Windows y no tengan esta limitación.