Archivos de salida y memorias caché
El proceso del servicio de integración de PowerCenter genera archivos de salida cuando ejecuta flujos de trabajo y sesiones. Como valor predeterminado, el servicio de integración de PowerCenter registra los mensajes de estado y de error en los archivos de eventos del registro. Estos archivos son archivos binarios que el administrador de registros usa para mostrar los eventos de registro. El servicio de integración de PowerCenter crea también en cada sesión un archivo de rechazo. En función de la configuración de la memoria caché de transformación y de los tipos de destino, el servicio de integración de PowerCenter puede crear también archivos adicionales.
El servicio de integración de PowerCenter almacena los archivos de salida y las memorias caché en función de la configuración de la variable del proceso de servicio. Puede generar archivos de salida y memorias caché en un determinado directorio configurando las variables del proceso de servicio en las propiedades de la sesión o del flujo de trabajo, en las propiedades del servicio de integración de PowerCenter, en un archivo de parámetros o en un perfil de sistema operativo.
Si define las variables del proceso de servicio en más de un lugar, el servicio de integración de PowerCenter revisa la procedencia de todas las configuraciones para determinar la configuración de variable del proceso de servicio que se va a usar:
- 1. Propiedades del proceso del servicio de integración de PowerCenter. Las variables del proceso de servicio definidas en las propiedades del proceso del servicio de integración de PowerCenter contienen la configuración predeterminada.
- 2. Perfil de sistema operativo. Las variables del proceso de servicio definidas en un perfil de sistema operativo reemplazan las variables del proceso de servicio definidas en las propiedades del servicio de integración de PowerCenter. Si usa perfiles de sistema operativo, el servicio de integración de PowerCenter guarda los archivos de recuperación del flujo de trabajo en el $PMStorageDir que se ha configurado en las propiedades del proceso del servicio de integración de PowerCenter. El servicio de integración de PowerCenter guarda los archivos de recuperación de la sesión en el $PMStorageDir que se ha configurado en el perfil del sistema operativo.
- 3. Archivo de parámetro. Las variables del proceso de servicio definidas en los archivos de parámetros reemplazan las variables del proceso de servicio definidas en las propiedades del servicio de integración de PowerCenter o en un perfil de sistema operativo.
- 4. Propiedades de la sesión o del flujo de trabajo. Las variables del proceso de servicio definidas en las propiedades de la sesión o del flujo de trabajo reemplazan las variables del proceso de servicio definidas en las propiedades del servicio de integración de PowerCenter, en un archivo de parámetros o en un perfil de sistema operativo.
Si define, por ejemplo, $PMSessionLogFile en el perfil de sistema operativo y en las propiedades de la sesión, el servicio de integración de PowerCenter usa la ubicación especificada en las propiedades de la sesión.
El servicio de integración de PowerCenter crea los siguientes archivos de salida:
- •Registro del flujo de trabajo
- •Registro de la sesión
- •Archivo con detalles de la sesión
- •Archivo con detalles del rendimiento
- •Archivos de rechazo
- •Registros de error de las filas
- •Tablas y archivos de recuperación
- •Archivo de control
- •Correo electrónico posterior a sesión
- •Archivo de salida
- •Archivos de memoria caché
Cuando el proceso del servicio de integración de PowerCenter en UNIX crea un archivo diferente al archivo de recuperación, define los permisos del archivo según el comando umask del shell que inicia el proceso del servicio de integración de PowerCenter. Por ejemplo, cuando el comando umask del shell que inicia el proceso del servicio de integración de PowerCenter es 022, el proceso del servicio de integración de PowerCenter crea archivos con permisos rw-r--r--. Para cambiar los permisos del archivo, debe cambiar el comando umask del shell que inicia el servicio de integración de PowerCenter y reiniciarlo después.
El proceso del servicio de integración de PowerCenter en UNIX crea archivos de recuperación con permisos rw-------.
El proceso del servicio de integración de PowerCenter en Windows crea archivos con los permisos de lectura y escritura.
Registro del flujo de trabajo
El proceso del servicio de integración crea un registro para todos los flujos de trabajo que ejecuta. En el registro del flujo de trabajo, graba información como la inicialización de los procesos, la información de ejecución de la tarea del flujo de trabajo, los errores encontrados y el resumen de ejecución del flujo de trabajo. Los mensajes de error del registro del flujo de trabajo se categorizan en diferentes niveles de gravedad. Puede configurar el servicio de integración de PowerCenter para que no grabe mensajes en el archivo del registro del flujo de trabajo. Puede visualizar los registros del flujo de trabajo desde el supervisor del flujo de trabajo de PowerCenter. También puede configurar el flujo de trabajo para que grabe eventos en un archivo de registro en el directorio que especifique.
Al igual que ocurre con los registros del servicio de integración de PowerCenter y con los registros de la sesión, el proceso del servicio de integración de PowerCenter indica, junto con el texto del mensaje, un número de código en el mensaje del archivo de registro del flujo de trabajo.
Registro de la sesión
El servicio de integración de PowerCenter crea un registro de cada sesión que ejecuta. Escribe información en el registro de la sesión, por ejemplo, la inicialización de procesos, validación de sesiones, creación de comandos SQL para subprocesos de lectura y escritura, errores encontrados y resumen de cargas. La cantidad de detalles que incluirá el registro de sesión depende del nivel de seguimiento que configure. Puede ver el registro de la sesión desde el supervisor de flujo de trabajo de PowerCenter. También puede configurar que se escriba información de registro en un archivo de registro en un directorio específico.
Al igual que con los registros del servicio de integración de PowerCenter y los registros de flujo de trabajo, el proceso de servicio de integración de PowerCenter incluye un número de código junto con un mensaje de texto.
Detalles de la sesión
Cuando se ejecuta una sesión, el administrador de flujo de trabajo de PowerCenter crea detalles de la sesión que proporcionan estadísticas de carga para cada destino de la asignación. Es posible supervisar los detalles de la sesión durante la sesión o una vez finalizada. Los detalles de la sesión incluyen información como el nombre de la tabla, el número de filas escritas o rechazadas y el rendimiento de lectura y escritura. Para ver los detalles de la sesión, haga doble clic en la sesión en el supervisor de flujo de trabajo de PowerCenter.
Archivo de detalles de rendimiento
El proceso de servicio de integración de PowerCenter genera detalles de rendimiento para las ejecuciones de la sesión. El proceso de servicio de integración de PowerCenter escribe los detalles de rendimiento en un archivo. El archivo almacena los detalles de rendimiento de la última ejecución de la sesión.
Puede revisar un archivo de detalles de rendimiento para determinar qué aspectos del rendimiento de la sesión son susceptibles de mejora. Los detalles de rendimiento proporcionan información de transformación a transformación sobre el flujo de datos a lo largo de la sesión.
También puede ver los detalles de rendimiento en el supervisor de flujo de trabajo de PowerCenter si configura la sesión para que recopile tales detalles.
Archivos de rechazo
De manera predeterminada, el proceso de servicio de integración de PowerCenter crea un archivo de rechazo para cada destino en la sesión. El archivo de rechazo contiene filas de datos que el escritor no escribe en los destinos.
El escritor puede rechazar una fila en las siguientes circunstancias:
- •Cuando está marcada para ser rechazada por una estrategia de actualización o transformación personalizada.
- •Cuando infringe una restricción de la base de datos, como la restricción de clave principal.
- •Cuando se truncó o desbordó un campo de la fila y la base de datos de destino está configurada para que rechace datos trucados o desbordados.
De manera predeterminada, el proceso de servicio de integración de PowerCenter guarda el archivo de rechazo en el directorio especificado para la variable de proceso de servicio $PMBadFileDir en el administrador de flujo de trabajo de PowerCenter y da el nombre target_table_name.bad al archivo de rechazo.
Nota: Si habilita el registro de errores de filas, el proceso de servicio de integración de PowerCenter no crea ningún archivo de rechazo.
Registros de error de las filas
Al configurar una sesión, puede elegir si desea registrar los errores de fila en una ubicación central. Cuando se produce un error de fila, el proceso de servicio de integración de PowerCenter registra información de error que permite determinar la causa y el origen del error. El proceso de servicio de integración de PowerCenter registra información como el nombre del origen, el ID de fila, los datos de fila actuales, la transformación, la marca de tiempo, el código de error, el mensaje de error, el nombre del repositorio, el nombre de la carpeta, el nombre de la sesión y la información de asignación.
Al habilitar el registro para archivos sin formato, de forma predeterminada, el proceso de servicio de integración de PowerCenter guarda el archivo en el directorio introducido para la variable de proceso de servicio $PMBadFileDir.
Archivos de tablas de recuperación
El proceso de servicio de integración de PowerCenter crea tablas de recuperación en el sistema de base de datos de destino cuando ejecuta una sesión habilitada para la recuperación. Al ejecutar una sesión en modo de recuperación, el proceso de servicio de integración de PowerCenter utiliza la información de las tablas de recuperación para completar la sesión.
Cuando el proceso de servicio de integración de PowerCenter realiza la recuperación, restaura el estado de operaciones para recuperar el flujo de trabajo a partir del punto de interrupción. El estado de operaciones del flujo de trabajo incluye información como las solicitudes de servicio activas, los estados finalizado y en ejecución, los valores de las variables de flujo de trabajo, los flujos de trabajo y las sesiones en ejecución y los programas de flujo de trabajo.
Archivo de control
Si ejecuta una sesión que emplea un cargador externo, el servicio de integración de PowerCenter crea un archivo de control y un archivo sin formato de destino. El archivo de control contiene información sobre el archivo sin formato de destino, tal como el formato de los datos e instrucciones de carga para el cargador externo. La extensión del archivo de control es .ctl. De manera predeterminada, el proceso del servicio de integración de PowerCenter crea el archivo de control y el archivo sin formato de destino en el directorio variable del servicio de integración de PowerCenter, $PMTargetFileDir.
Correo electrónico
Puede redactar y enviar mensajes de correo electrónico. Primero, cree una tarea de correo electrónico en Workflow Designer o Task Developer. Puede colocar la tarea de correo electrónico en un flujo de trabajo o puede asociarla a una sesión. La tarea de correo electrónico permite comunicar información sobre una ejecución de un flujo de trabajo o sesión a los destinatarios designados de forma automática.
Las tareas de correo electrónico del flujo de trabajo envían correo electrónico en función de los vínculos condicionales conectados a la tarea. Para el correo electrónico postsesión, puede crear dos mensajes diferentes, uno que se envíe si la sesión se completa correctamente y otro si falla la sesión. También puede utilizar variables para generar información sobre el nombre de la sesión, el estado y el número total de filas cargadas.
Archivo indicador
Si emplea un archivo sin formato como destino, puede configurar el servicio de integración de PowerCenter a fin de crear un archivo indicador para la información de tipo de fila de destino. Por cada fila de destino, el archivo indicador contiene un número que indica si la fila se ha marcado para insertarse, actualizarse, eliminarse o rechazarse. El proceso de servicio de integración de PowerCenter asigna a este archivo el nombre target_name.ind y lo almacena en el directorio de variables del servicio de integración de PowerCenter, $PMTargetFileDir, de forma predeterminada.
Archivo de salida
Si la sesión escribe en un archivo de destino, el proceso de servicio de integración de PowerCenter crea dicho archivo según una definición de destino de archivo. De forma predeterminada, el proceso de servicio de integración de PowerCenter asigna un nombre al archivo de destino según el nombre de la definición de destino. Si una asignación contiene varias instancias del mismo destino, el proceso de servicio de integración de PowerCenter asigna los nombres a los archivos de destino según el nombre de la instancia de destino.
El proceso de servicio de integración de PowerCenter crea este archivo en el directorio de variables del servicio de integración de PowerCenter, $PMTargetFileDir, de forma predeterminada.
Archivos de caché
Cuando el proceso del servicio de integración de PowerCenter crea la memoria caché, crea también archivos de caché. El proceso del servicio de integración de PowerCenter crea archivos de caché para los siguientes objetos de asignación:
- •Transformación de agregación
- •Transformación de unión
- •Transformación de rango
- •Transformación de búsqueda
- •Transformación de ordenación
- •Destino XML
De manera predeterminada, el DTM crea los archivos de índice y de datos para las transformaciones de agregación, rango, unión y búsqueda y los destinos XML del directorio configurado para la variable del proceso de servicio $PMCacheDir. El proceso del servicio de integración de PowerCenter asigna al archivo de índice el nombre PM*.idx y al archivo de datos el nombre PM*.dat. El proceso del servicio de integración de PowerCenter crea el archivo de caché para una transformación de ordenación en el directorio de la variable del proceso de servicio $PMTempDir.
Archivos de agregación incremental
Si la sesión realiza una agregación incremental, el proceso de servicio de integración de PowerCenter guarda en disco la información de memoria caché de índice y datos al finalizar la sesión. La próxima vez que se ejecute la sesión, el proceso de servicio de integración de PowerCenter empleará esta información del historial para realizar la agregación incremental. De forma predeterminada, DTM crea los archivos de índice y datos en el directorio configurado para la variable de proceso de servicio $PMCacheDir. El proceso de servicio de integración de PowerCenter asigna al archivo de índice el nombre PMAGG*.idx y al archivo de datos el nombre PMAGG*.dat.
Memoria caché de búsqueda persistente
Si una sesión utiliza una transformación de búsqueda, es posible configurar dicha transformación para que emplee una memoria caché de búsqueda persistente. Si selecciona esta opción, el proceso de servicio de integración de PowerCenter guarda en disco la memoria caché de búsqueda la primera vez que ejecuta la sesión y luego utiliza esta memoria caché de búsqueda durante las ejecuciones posteriores de la sesión. De forma predeterminada, DTM crea los archivos de índice y datos en el directorio configurado para la variable de proceso de servicio $PMCacheDir. Si no asigna ningún nombre a los archivos en las propiedades de la transformación, éstos reciben los nombres PMLKUP*.idx y PMLKUP*.dat.