Administración de conexiones de usuario y bloqueos
Es posible emplear Administrator Tool para administrar las conexiones de usuario y los bloqueos y realizar las siguientes tareas:
- •Ver bloqueos. Ver bloqueos de objetos y el tipo de bloqueo. El repositorio de PowerCenter bloquea los objetos y las carpetas del repositorio por usuario. El repositorio emplea los bloqueos para impedir que los usuarios dupliquen o sobrescriban el trabajo. El repositorio crea distintos tipos de bloqueos según la tarea.
- •Ver conexiones de usuario. Ver todas las conexiones del usuario con el repositorio.
- •Cerrar conexiones y liberar bloqueos. Finalizar las conexiones y los bloqueos que queden. Al cerrar una conexión, se liberan todos los bloqueos asociados a ella.
Visualización de bloqueos
La Herramienta del administrador permite ver los bloqueos e identificar los bloqueos residuales.
1. En la herramienta del administrador, haga clic en la ficha Administrar > vista Servicios y nodos.
2. En el navegador del dominio, seleccione el servicio de repositorio de PowerCenter con los bloqueos que desee visualizar.
3. En el panel Contenido, haga clic en la vista Conexiones y bloqueos.
4. En el panel de detalle, haga clic en la vista Bloqueos.
En la siguiente tabla se describe la información relativa al bloqueo del objeto:
Nombre de columna | Descripción |
---|
ID del subproceso del servidor | El número de identificación asignado a la conexión del repositorio. |
Carpeta | La carpeta en la que se ha guardado el objeto bloqueado. |
Tipo de objeto | El tipo de objeto, como carpeta, versión, asignación u origen. |
Nombre de objeto | Nombre del objeto bloqueado. |
Tipo de bloqueo | Tipo de bloqueo: en uso, intento de escritura o ejecución. |
Nombre del bloqueo | El nombre asignado al bloqueo. |
Visualización de las conexiones de usuario
Puede ver los detalles relacionados con las conexiones de usuarios en la Herramienta del administrador. Es posible que quiera ver las conexiones para comprobar si todos los usuarios se han desconectado antes de deshabilitar el Servicio de repositorio de PowerCenter.
Para ver los detalles de la conexión de usuario:
1. En la herramienta del administrador, haga clic en la ficha Administrar > vista Servicios y nodos.
2. En el navegador del dominio, seleccione el servicio de repositorio de PowerCenter con los bloqueos que desee visualizar.
3. En el panel Contenido, haga clic en la vista Conexiones y bloqueos.
4. En el panel de detalle, haga clic en la vista Propiedades.
En la siguiente tabla se describe la información relativa a la conexión del usuario:
Propiedad | Descripción |
---|
ID de conexión | El número de identificación asignado a la conexión del repositorio. |
Estado | El estado de la conexión. |
Nombre de usuario | El nombre de usuario asociado a la conexión. |
Dominio de seguridad | Dominio de seguridad del usuario. |
Aplicación | El cliente del repositorio asociado a la conexión. |
Servicio | El servicio que se conecta con el Servicio de repositorio de PowerCenter. |
Nombre de host | Nombre del equipo que ejecuta la aplicación. |
Dirección del host | Dirección IP del equipo del host. |
Puerto del host | El número de puerto del equipo que hospeda el cliente de repositorio que se usa para comunicarse con el repositorio. |
ID de proceso | El identificador asignado al proceso del Servicio de repositorio de PowerCenter. |
Hora de inicio de sesión | La hora en la que el usuario se conectó al repositorio. |
Hora de la última vez que estuvo activo | La hora en la que tuvo lugar la última transacción de metadatos entre el cliente del repositorio y el repositorio en cuestión. |
Cerrar las conexiones de usuario y cómo liberar bloqueos
Algunas veces, el Servicio de repositorio de PowerCenter no desconecta a un usuario inmediatamente del repositorio. El repositorio tiene una conexión residual cuando se apaga el equipo o el cliente del repositorio pero la conexión sigue en el repositorio. Esto puede ocurrir en las siguientes situaciones:
- •Cuando hay problemas de red.
- •Cuando un equipo del cliente de PowerCenter, del Servicio de integración de PowerCenter, del Servicio de repositorio de PowerCenter o de la base de datos se apaga de forma incorrecta.
Una conexión de repositorio residual también mantiene todos los bloqueos de repositorio asociados con la conexión. Si algún objeto o alguna carpeta están bloqueados cuando se produce alguno de estos eventos, el repositorio no libera el bloqueo. A este bloqueo se le denomina bloqueo residual.
Si un problema del sistema o de red provoca que un cliente de repositorio pierda la conexión con el repositorio, el Servicio de repositorio de PowerCenter detecta y cierra la conexión residual. Cuando el Servicio de repositorio de PowerCenter cierra la conexión, también libera todos los bloqueos de repositorio asociados con la conexión.
Un Servicio de integración de PowerCenter puede tener varias conexiones abiertas con el repositorio. Si cierra una conexión del Servicio de integración de PowerCenter con el repositorio, también cerrará todas las conexiones con dicho servicio.
Cerrar una conexión activa puede causar inconsistencias en el repositorio. Cierre sólo las conexiones residuales.
Para cerrar una conexión y liberar bloqueos:
1. En la herramienta del administrador, haga clic en la ficha Administrar > vista Servicios y nodos.
2. En el navegador del dominio, seleccione el servicio de repositorio de PowerCenter con la conexión que desee cerrar.
3. En el panel de contenido, haga clic en la vista Conexiones y bloqueos.
4. En el panel de contenido, seleccione una conexión.
En el panel de detalles, aparecen las propiedades de la conexión en la vista de propiedades y los bloqueos en la vista de bloqueos.
5. En la ficha Administrar, en el menú Acciones, seleccione Eliminar conexión de usuario.
Aparecerá el cuadro de diálogo Eliminar la conexión seleccionada.
6. Introduzca un nombre de usuario, una contraseña y un dominio de seguridad.
Puede introducir la información de inicio de sesión asociada con una conexión determinada, o bien puede introducir la información de inicio de sesión para el usuario que administra el Servicio de repositorio de PowerCenter.
El campo Dominio de seguridad aparece cuando el dominio de Informatica contiene un dominio de seguridad LDAP.
7. Haga clic en Aceptar.
El Servicio de repositorio de PowerCenter cierra las conexiones y libera todos los bloqueos asociados con las conexiones.