Conexión con una base de datos Microsoft SQL Server desde Windows
En Informatica 10.0, puede conectarse a una base de datos de Microsoft SQL Server mediante el tipo de proveedor ODBC de forma predeterminada.
También puede conectarse a una base de datos de Microsoft SQL Server utilizando el tipo de proveedor OLEDB, pero este tipo de proveedor ya no se usa. La compatibilidad con el tipo de proveedor OLEDB se abandonará en una futura versión.
Configuración de la conectividad nativa
En Informatica 10.0, puede configurar la conectividad nativa con la base de datos de Microsoft SQL Server utilizando los tipos de proveedor ODBC (predeterminado) u OLEDB (obsoleto).
Si selecciona el tipo de proveedor ODBC, puede habilitar la opción Utilizar DSN para utilizar el DSN configurado en el Administrador de Microsoft ODBC como la cadena de conexión. Si no habilita la opción Utilizar DSN, debe especificar los nombres del servidor y de la base de datos en las propiedades de conexión.
Si selecciona el tipo de proveedor OLEDB, debe instalar Microsoft SQL Server 2012 Native Client para configurar la conectividad nativa con la base de datos de Microsoft SQL Server. Si no logra conectar con la base de datos, compruebe que haya introducido correctamente toda la información de conectividad.
Puede descargar Microsoft SQL Server 2012 Native Client desde el siguiente sitio web de Microsoft:
http://www.microsoft.com/en-in/download/details.aspx?id=29065.
Después de la actualización, la conexión de Microsoft SQL Server está configurada para el tipo de proveedor OLEDB de forma predeterminada. Se recomienda actualizar todas las conexiones de Microsoft SQL Server para que utilicen el tipo de proveedor ODBC. Puede actualizar todas las conexiones de Microsoft SQL Server al tipo de proveedor ODBC mediante los siguientes comandos:
- •Si utiliza PowerCenter, ejecute el siguiente comando: pmrep upgradeSqlServerConnection
- •Si utiliza la plataforma de Informatica, ejecute el siguiente comando: infacmd.sh isp upgradeSQLSConnection
Para obtener instrucciones específicas sobre conectividad, consulte la documentación de la base de datos.
Reglas y directrices para Microsoft SQL Server
Tenga en cuenta las siguientes reglas y directrices cuando configure la conectividad ODBC a una base de datos de Microsoft SQL Server:
- •Si desea utilizar una conexión de Microsoft SQL Server sin utilizar un nombre de origen de datos (conexión sin DSN), debe configurar la variable de entorno odbcinst.ini.
- •Si va a utilizar una conexión DSN, debe añadir la entrada "EnableQuotedIdentifiers=1" al DSN de ODBC. Si no añade la entrada, la ejecución de la vista previa de datos y la asignación fallará.
- •Puede utilizar la autenticación NTLM de Microsoft SQL Server en una conexión de Microsoft SQL Server sin DSN en la plataforma Microsoft Windows.
- •Si la tabla de Microsoft SQL Server contiene un tipo de datos UUID y va a leer datos de una tabla SQL y escribir datos en un archivo sin formato, el formato de datos podría no ser coherente entre los tipos de conexión OLE DB y ODBC.
- •No se puede utilizar una conexión SSL en una conexión sin DSN. Si desea utilizar SSL, debe utilizar la conexión DSN. Habilite la opción Utilizar DSN y configure las opciones de SSL en el archivo odbc.ini.
- •Si Microsoft SQL Server utiliza la autenticación Kerberos, debe establecer la propiedad GSSClient para que apunte a las bibliotecas de Kerberos de Informatica. Utilice la ruta de acceso y el nombre de archivo siguientes: <directorio de instalación de Informatica>/server/bin/libgssapi_krb5.so.2.Cree una entrada para la propiedad GSSClient en la sección de entradas DSN en odbc.ini para una conexión DSN o en la sección de protocolo alámbrico de SQL Server en odbcinst.ini para una conexión que no utilice DSN.
Configurar propiedades personalizadas para Microsoft SQL Server
Puede configurar propiedades personalizadas para Microsoft SQL Server para mejorar el rendimiento de la carga masiva.
1. Inicie el cliente de PowerCenter y conéctese con el Administrador de flujo de trabajo.
2. Abra un flujo de trabajo y seleccione una sesión que desee configurar.
3. Haga clic en la ficha Objeto de configuración.
4. Cambie el valor del Tamaño de bloque de búfer predeterminado a 5 MB. También puede utilizar el siguiente comando: $INFA_HOME/server/bin/./pmrep massupdate -t session_config_property -n "Tamaño de bloque de búfer predeterminado" -v "5 MB" -f $<folderName>
Para obtener el máximo rendimiento de un tamaño de fila de 1 KB, debe establecer el tamaño del bloque de búfer en 5 MB.
5. Haga clic en la ficha Propiedades.
6. Cambie el Intervalo de Commit a 100000 si la sesión contiene un destino relacional.
7. Establezca el Tamaño de búfer DTM. El tamaño de búfer DTM óptimo es ((10 x tamaño de bloque de búfer) x número de particiones).