Referencia de comando > Instalación y configuración de las utilidades de la línea de comandos > Configuración de las utilidades de la línea de comandos
  

Configuración de las utilidades de la línea de comandos

Configure la ruta de acceso y las variables del entorno como requieran las utilidades de la línea de comandos. Otorgue permiso de ejecución sobre los archivos de utilidad a las cuentas de usuario que ejecutan los comandos.

Configurar las utilidades de Informatica

Configure las variables del entorno necesarias para los programas de la línea de comandos infacmd e infasetup.
Para ejecutar infacmd, establezca la variable de entorno ICMD_JAVA_OPTS.
Para ejecutar infasetup, establezca la variable de entorno INFA_JAVA_CMD_OPTS.

Configurar las utilidades de PowerCenter

Antes de ejecutar las utilidades de PowerCenter, utilice las siguientes directrices para configurar los archivos de programa y las variables:
Por ejemplo, si las utilidades de la línea de comandos están instaladas en la carpeta /data/Informatica_cmd_utilities/, las utilidades de PowerCenter se ubican en la carpeta /data/Informatica_cmd_utilities/PowerCenter/server/bin. En Linux, se pueden configurar las variables del entorno en la línea de comandos como se indica a continuación:
setenv INFA_HOME /data/Informatica_cmd_utilities/PowerCenter/
setenv PATH .:/data/Informatica_cmd_utilities/PowerCenter/server/bin:$PATH
setenv LD_LIBRARY_PATH .:/data/Informatica_cmd_utilities/PowerCenter/server/bin:$LD_LIBRARY_PATH
Nota: Reinicie el equipo tras configurar la variable de entorno INFA_HOME o la variable del entorno de la ruta de acceso de la biblioteca.

Configurar las utilidades de Metadata Manager

Para configurar las utilidades de Metadata Manager, primero debe configurar las variables del entorno que especifiquen la ubicación de la Máquina virtual Java y el directorio raíz de Informatica. También debe verificar la ubicación de la biblioteca compartida para Solaris.
Si el dominio utiliza autenticación Kerberos, cree el archivo domains.infa. Los programas de la línea de comandos de Metadata Manager emplean el archivo domains.infa para obtener información sobre la conectividad de puerta de enlace del dominio.
Configure las siguientes variables de entorno:
JAVA_HOME
Especifica la ubicación de la Máquina virtual Java. Configure JAVA_HOME en el directorio de Java de PowerCenter en la instalación de las utilidades de la línea de comandos. Por ejemplo:
<directorio de instalación de utilidades>\PowerCenter\java
Establezca esta variable de entorno en cada programa de la línea de comandos de Metadata Manager como se indica a continuación:
  1. 1. Abra el archivo por lotes o el script de shell con un editor de texto.
  2. 2. Busque la línea que establece JAVA_HOME como @INFA_JDK_HOME@.
  3. 3. Reemplace la cadena @INFA_JDK_HOME@ con el directorio de Java de PowerCenter. Por ejemplo:
  4. establezca JAVA_HOME=C:\InfaUtilities\PowerCenter\java
  5. 4. Guarde y cierre el archivo por lotes o el script de shell.
INFA_HOME
Especifica el directorio raíz de Informatica, de modo que cualquier aplicación o servicio de Informatica pueda encontrar los otros componentes de Informatica que necesita para ejecutarse. Establezca INFA_HOME como el directorio de PowerCenter en la instalación de utilidades de la línea de comandos. Por ejemplo:
<directorio de instalación de utilidades>\PowerCenter
Establezca esta variable de entorno en cada equipo donde instale las utilidades de Informatica.
LD_LIBRARY_PATH
Es obligatorio para Solaris. Especifica la ubicación de la biblioteca compartida. Compruebe que la variable de entorno LD_LIBRARY_PATH contiene los siguientes directorios:
${JAVA_HOME}/jre/lib/sparcv9/server:${JAVA_HOME}/jre/lib/sparcv9/jli
Establezca esta variable de entorno en cada equipo donde instale las utilidades de Informatica.
Nota: Reinicie el equipo tras configurar las variables de entorno INFA_HOME o LD_LIBRARY_PATH.

Crear el archivo domains.infa

El archivo domains.infa contiene la información sobre la conectividad de puerta de enlace del dominio. Si el dominio utiliza autenticación Kerberos, cree el archivo domains.infa para que los programas de la línea de comandos puedan obtener información sobre la conectividad de puerta de enlace del dominio.
Si el dominio utiliza autenticación Kerberos, debe especificar información sobre la conectividad del dominio al ejecutar los comandos de los programas de la línea de comandos. Introduzca la información sobre la conectividad de dominio mediante la opción --domainName o la opción --gateway. Para utilizar la opción --domainName, el archivo domains.infa debe contener la información sobre la conectividad de puerta de enlace del dominio. Si el archivo domains.infa no existe o la información del archivo ha caducado, debe usar la opción --gateway cuando ejecute cualquier comando que se conecte al dominio.
Al instalar servicios de Informatica, el archivo domains.infa está ubicado en el directorio INFA_HOME. En lo que respecta a cualquier otra instalación, cree el archivo y compruebe que está disponible en el equipo en el que desea ejecutar los comandos.
Para crear el archivo domains.infa, ejecute el comando infacmd isp UpdateGatewayInfo. El comando crea o actualiza el archivo domains.infa del directorio de PowerCenter en la instalación de utilidades de la línea de comandos, por ejemplo: <directorio de instalación de utilidades>\PowerCenter.