Cómo introducir opciones y argumentos
Cada programa de la línea de comandos requiere un conjunto de opciones y argumentos. Entre estos, se incluyen nombre de usuario, contraseña, nombre de dominio e información de conexión.
Utilice las siguientes normas cuando especifique los argumentos y las opciones de comando:
- •Para especificar las opciones, escriba un guión seguido de una letra, dos letras o una palabra, según la sintaxis del programa para el comando en cuestión.
Por ejemplo, el comando Connect de pmrep usa una opción de una sola letra para el nombre del repositorio:
Connect -r <repository_name>
- •Introduzca las opciones en cualquier orden.
- •Si alguna opción de las especificadas en la línea de comandos incluye espacios, escriba la opción entre comillas dobles.
- •La primera palabra después de la opción es el argumento.
- •La mayoría de las opciones requieren argumentos.
Cuando se usa pmcmd o infacmd, hay que separar las opciones de los argumentos con un solo espacio. Cuando se usa pmrep, no es necesario separar las opciones de los argumentos.
- •Si algún argumento incluye más de una palabra, escriba el argumento entre comillas dobles.
En el caso de pmrep y pmcmd, también puede usar comillas simples.
Las comillas sueltas dan lugar a un error.
En el caso de infacmd o pmcmd, los programas de la línea de comandos ignoran las comillas que no enmarcan un argumento.
- •En el caso de pmrep, puede usar caracteres de espacio en un argumento. Para especificar un argumento que contenga caracteres de espacio, enmárquelo con caracteres de comillas simples o dobles. Cuando utilice comillas simples o dobles en el argumento, asegúrese de que una barra invertida preceda las comillas necesarias.