Referencia de comando > Referencia de comando infacmd pwx > ListTaskListener
  

ListTaskListener

Muestra información sobre cada tarea del servicio de escucha de PowerExchange, incluyendo la dirección TCP/IP, número de puerto, nombre de la aplicación, tipo de acceso y estado.
El comando infacmd pwx ListTaskListener emplea la siguiente sintaxis:
ListTaskListener

[<-DomainName|-dn> domain_name]

[<-UserName|-un> user_name]

[<-Password|-pd> password]

<-ServiceName|-sn> service_name

[<-ResilienceTimeout|-re> timeout_period_in_seconds]

[<-SecurityDomain|-sdn> security_domain]

[<-Gateway|-hp> gateway_host1:port gateway_host2:port...]

[<-OSUser|-oun> OS_user_name]

[<-OSPassword|-oup> OS_password]

[<-OSEPassword|-ouep> OS_epassword]
La tabla siguiente describe las opciones y los argumentos de infacmd pwx ListTaskListener:
Opción
Argumento
Descripción
-DomainName
-dn
domain_name
Nombre del dominio de Informatica. El nombre de dominio se puede establecer con la opción -dn o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_DOMAIN. Si se establece un nombre de dominio con ambos métodos, la opción -dn tendrá preferencia.
-UserName
-un
user_name
Es obligatorio si el dominio utiliza autenticación nativa o de LDAP. Nombre de usuario para conectar con el dominio. El nombre de usuario se puede establecer con la opción -un o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_DOMAIN_USER. Si se establece un nombre de usuario con ambos métodos, la opción -un tendrá preferencia.
Es opcional si el dominio usa autenticación Kerberos. Para ejecutar el comando con inicio de sesión único, no establezca el nombre de usuario. Si establece el nombre de usuario, el comando se ejecutará sin inicio de sesión único.
-Password
-pd
password
Es obligatorio si especifica el nombre de usuario. Contraseña del nombre de usuario. La contraseña distingue mayúsculas de minúsculas. Las contraseñas se pueden establecer con la opción -pd o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_DOMAIN_PASSWORD. Si se establece una contraseña con ambos métodos, la contraseña establecida con la opción -pd tendrá preferencia.
-ServiceName
-sn
service_name
Obligatorio. Nombre del servicio de escucha.
-ResilienceTimeout
-re
timeout_period_in_seconds
Opcional. Tiempo, en segundos, durante el que infacmd intenta establecer o restablecer una conexión con el dominio. El período de tiempo de espera de fiabilidad se puede establecer con la opción -re o con la variable de entorno INFA_CLIENT_RESILIENCE_TIMEOUT. Si se establece un período de tiempo de espera de fiabilidad con ambos métodos, la opción -re tendrá preferencia.
-SecurityDomain
-sdn
security_domain
Obligatorio si el dominio requiere autenticación de LDAP. Opcional si el dominio usa autenticación nativa o autenticación Kerberos. Nombre del dominio de seguridad al que pertenece el usuario del dominio. Los dominios de seguridad se pueden establecer con la opción -sdn o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_SECURITY_DOMAIN. Si establece un nombre de dominio de seguridad con ambos métodos, la opción -sdn tendrá preferencia. El dominio de seguridad distingue mayúsculas de minúsculas.
Si el dominio utiliza autenticación nativa o de LDAP, el valor predeterminado es Nativo. Si el dominio utiliza autenticación Kerberos, el valor predeterminado es el dominio de seguridad de LDAP creado durante la instalación. El nombre del dominio de seguridad es el mismo que el ámbito del usuario especificado durante la instalación.
-Gateway
-hp
gateway_host1:port gateway_host2:port ...
Obligatorio si la información de conectividad de la puerta de enlace en el archivo domains.infa no está actualizada. Los nombres de host y los números de puertos de los nodos de puertas de enlace del dominio.
-OSUser
-oun
OS_user_name
Obligatorio si habilita la seguridad del sistema operativo. Nombre de usuario para el sistema operativo.
Para habilitar la seguridad del sistema operativo, haga lo siguiente:
  • - Para que los usuarios deban introducir un ID de usuario de sistema operativo y contraseña válidos en el comando, especifique 1 ó 2 para el primer parámetro de la instrucción SECURITY en el archivo de configuración DBMOVER en cada sistema Linux, UNIX o Windows al que esté destinado el comando. PowerExchange emplea elementos del sistema operativo de destino para autenticar el ID de usuario y contraseña que permiten usar el programa infacmd pwx.
  • - A fin de autorizar a los usuarios para que ejecuten determinados comandos infacmd pwx, especifique 2 para el primer parámetro de la instrucción SECURITY y defina las instrucciones AUTHGROUP y USER en el archivo de inicio de PowerExchange de cada sistema Linux, UNIX o Windows al que esté destinado el comando. PowerExchange comprueba el archivo de inicio para determinar si debe permitir que el ID de usuario suministrado en el programa infacmd pwx ejecute los comandos.
-OSPassword
-oup
OS_password
Obligatorio si especifica un nombre de usuario y no especifica una contraseña cifrada. Contraseña para el sistema operativo.
Puede establecer una contraseña de texto sin formato con la opción -p o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_PWX_OSPASSWORD. Si establece una contraseña con ambos métodos, la opción -p tendrá preferencia.
-OSEPassword
-ouep
OS_epassword
Obligatorio si especifica un nombre de usuario y no especifica una contraseña de texto sin formato. Contraseña cifrada para el sistema operativo.
Puede establecer una contraseña cifrada con la opción -e o con la variable de entorno INFA_DEFAULT_PWX_OSEPASSWORD. Si establece una contraseña con ambos métodos, la opción -e tendrá preferencia.