Cómo utilizar infasetup
infasetup es un programa de línea de comandos que se utiliza para administrar nodos y dominios de PowerCenter.
Utilice infasetup para modificar las propiedades de dominio y de nodo después de instalar servicios de PowerCenter con el programa de instalación de PowerCenter. Por ejemplo, puede usar infasetup para cambiar el número de puerto de un nodo después de instalar servicios de PowerCenter.
Puede usar infasetup para restaurar, definir y eliminar dominios, o para hacerles copia de seguridad, y también para definir y actualizar nodos.
Ejecución de comandos
El usuario llama a infasetup desde la línea de comandos. Puede emitir comandos directamente o desde un script, archivo por lote u otro programa. En Windows, infasetup es un archivo por lote con extensión .bat. En UNIX, infasetup es un archivo de script con extensión .sh.
Para ejecutar comandos de infasetup:
1. Abra una línea de comandos.
En Windows, abra la línea de comandos como administrador. Si no abre la línea de comandos como administrador, el administrador del sistema de Windows puede tener problemas al acceder a los archivos del directorio de instalación de Informatica.
2. En la línea de comandos, cambie al directorio en el que está ubicado el ejecutable de infasetup.
De forma predeterminada, infasetup se instala en el directorio <InformaticaInstallationDir>/isp/bin.
3. Escriba infasetup en Windows o infasetup.sh en UNIX seguido por el nombre del comando y sus opciones y argumentos obligatorios. Los nombres de comandos no distinguen mayúsculas de minúsculas.
Por ejemplo:
infasetup(.sh) command_name [-option1] argument_1 [-option2] argument_2...
Opciones de comando
Cuando se ejecuta infasetup, se introducen las opciones para cada comando seguidas por los argumentos obligatorios. Las opciones de comando van precedidas por un guión y no distinguen mayúsculas de minúsculas. Los argumentos van colocados detrás de la opción.
Por ejemplo, el comando siguiente actualiza un nodo de trabajo con el nombre “Node1” y la dirección “Host1:9090”:
infasetup UpdateWorkerNode -nn Node1 -na Host1:9090
Si omite o introduce incorrectamente una de las opciones requeridas, el comando falla e infasetup devuelve un mensaje de error.
Códigos de retorno infasetup
infasetup indica si un comando se ha ejecutado correcta o incorrectamente con un código de retorno. El código de retorno (0) indica que el comando se ha ejecutado correctamente. El código de retorno (-1) indica que el comando ha fallado.
Use el comando echo de DOS o UNIX inmediatamente después de ejecutar un comando infasetup para ver el código de retorno para el comando:
- •En un shell de DOS: echo %ERRORLEVEL%
- •En un shell de UNIX Bourne o Korn: echo $?
- •En un shell de UNIX C: echo $status
Cómo utilizar cadenas de conexión de base de datos
Algunos comandos infasetup emplean cadenas de conexión para conectarse con la base de datos de configuración del dominio. Especifique el host de la base de datos, el puerto de la base de datos y el nombre del servicio de la base de datos como parte de la cadena de conexión.
Puede usar cadenas de conexión con los siguientes comandos infasetup:
- •BackupDomain
- •DefineDomain
- •DefineGatewayNode
- •DeleteDomain
- •RestoreDomain
- •UpdateGatewayNode
La tabla siguiente detalla la sintaxis de la cadena de conexión para cada una de las bases de datos compatibles:
Nombre de la base de datos | Cadena de conexión |
---|
Oracle | Oracle: jdbc:informatica:oracle://host_name:port;SID=sid Oracle RAC: jdbc:informatica:oracle://host_name:port; ServiceName=[Service Name];AlternateServers=(server2:port);LoadBalancing=true |
Microsoft SQL Server | jdbc:informatica:sqlserver://host_name:port; SelectMethod=cursor;DatabaseName=database_name |
IBM DB2 | jdbc:informatica:db2://host_name:port; DatabaseName=database_name |