Explicación: | No se pudo obtener la dirección TCP/IP del host remoto FTP con el nombre de host remoto especificado en la conexión FTP. |
Respuesta del usuario: | Verifique si el nombre de host proporcionado en la conexión FTP es correcto. Póngase en contacto con el administrador del sistema FTP. |
Explicación: | El servicio de integración no pudo crear el zócalo porque no había recursos suficientes como descriptores de archivo, memoria o permisos en el servidor FTP. |
Respuesta del usuario: | Póngase en contacto con el administrador del sistema FTP. |
Explicación: | Error interno. |
Respuesta del usuario: | Póngase en contacto con el servicio internacional de atención al cliente de Informatica. |
Explicación: | El servicio de integración no puede conectarse al servidor FTP porque es muy posible que la red no esté operativa. |
Respuesta del usuario: | Póngase en contacto con el administrador de la red. |
Explicación: | El servidor FTP no se ha configurado correctamente en el equipo remoto. |
Respuesta del usuario: | Póngase en contacto con el administrador del sistema FTP. |
Explicación: | La conexión de red dejó de funcionar cuando el servicio de integración se conectó con el servidor FTP. |
Respuesta del usuario: | Póngase en contacto con el administrador de la red, el administrador del sistema FTP y el administrador del sistema Informatica. |
Explicación: | El servicio de integración no reconoce el protocolo FTP. |
Respuesta del usuario: | Póngase en contacto con el servicio internacional de atención al cliente de Informatica. |
Explicación: | El servicio de integración perdió la conexión con el servidor FTP. |
Respuesta del usuario: | Póngase en contacto con el administrador del sistema FTP. |
Explicación: | El nombre de usuario del objeto de conexión FTP no es correcto. |
Respuesta del usuario: | Compruebe el nombre de usuario en el administrador del flujo de trabajo. |
Explicación: | La contraseña del objeto de conexión FTP no es correcta. |
Respuesta del usuario: | Compruebe la contraseña de FTP en el objeto de conexión. |
Explicación: | El servidor FTP rechazó la conexión desde el servicio de integración. |
Respuesta del usuario: | Póngase en contacto con el administrador del sistema FTP. |
Explicación: | El usuario de FTP del objeto de conexión FTP no tiene permisos de lectura. |
Respuesta del usuario: | En Windows, compruebe que el usuario FTP que tiene acceso al archivo tenga permisos de lectura estándar en el directorio del archivo provisional. En UNIX, prepare el directorio provisional para que el usuario de FTP que tiene acceso al archivo sea propietario también del directorio. Ejecute el siguiente comando UNIX desde el directorio desde el que desea generar el archivo: % chmod g+s |
Explicación: | Es un mensaje informativo. El servicio de integración verifica si existe un archivo cuando ejecuta una sesión de verificación de archivo. La primera vez que ejecuta una sesión de verificación de archivo, el archivo no existe. Cuando el servicio de integración no encuentra el archivo, graba este mensaje en el registro de la sesión. |
Respuesta del usuario: | Ninguno |
Explicación: | El servicio de integración no pudo abrir el archivo de ensayo local que especificó en las propiedades de la sesión. |
Respuesta del usuario: | Compruebe el registro de la sesión por si hay más mensajes. |
Explicación: | El archivo de destino se grabó en la ubicación de ensayo de destino, pero el servicio de integración encontró un error al leer el archivo cuando lo transfería al equipo de destino. |
Respuesta del usuario: | Compruebe el registro de la sesión por si hay más mensajes. |
Explicación: | El servicio de integración encontró un error al grabar en la ubicación del archivo de ensayo de origen. |
Respuesta del usuario: | Confirme el directorio de ensayo especificado en las propiedades de la sesión. |
Explicación: | El usuario FTP no tiene permiso para eliminar el archivo de ensayo. |
Respuesta del usuario: | Elimine el archivo manualmente y póngase en contacto con el administrador del sistema FTP para conseguir el permiso para eliminar los archivos FTP en el futuro. |
Explicación: | Ha especificado un nombre de host FTP con el formato incorrecto en el campo Nombre de host del cuadro de diálogo Editor de conexión FTP. |
Respuesta del usuario: | Edite la conexión FTP en el administrador del flujo de trabajo. Especifique el formato del nombre de host como <nombre de host> o <nombre de host:puerto>. |
Explicación: | El servicio de integración intentó acceder a un origen de archivo en un servidor FTP, pero el servidor FTP no envió ningún dato antes de que se agotara el tiempo de espera del servicio de integración. Como valor predeterminado, el servicio de integración espera 600 segundos antes de agotar el tiempo de espera. |
Respuesta del usuario: | Compruebe que el servidor FTP todavía esté operativo. Si tiene que incrementar el tiempo que el servicio de integración espera antes de agotar el tiempo de espera, póngase en contacto con el servicio internacional de atención al cliente de Informatica. |
Explicación: | No se pudo efectuar la conexión con el servidor FTP. El servicio de integración no se pudo volver a conectar al servidor FTP dentro del período de reintento para el objeto de conexión FTP. |
Respuesta del usuario: | Compruebe el estado del servidor FTP y ejecute de nuevo la sesión. Si la sesión está habilitada para la recuperación, recupérela. |
Explicación: | Se produjo un error en la conexión con el servidor FTP y el servicio de integración se conectó de nuevo con el servidor FTP. No obstante, el archivo de origen para la sesión ha cambiado desde la última vez que el servicio de integración leyó el archivo y la sesión terminó con error. |
Respuesta del usuario: | Ejecute de nuevo la sesión. Si la sesión está habilitada para la recuperación, recupérela. |
Explicación: | No se pudo efectuar la conexión con el servidor FTP. El servicio de integración volvió a conectarse al servidor FTP e intentó reiniciar la transferencia del archivo, pero el servidor no admite los comandos REST, MDTM o SIZE FTP, que son necesarios para reiniciar la transferencia del archivo. Por tanto, la sesión genera un error. |
Respuesta del usuario: | Para una conexión FTP fiable, el servidor FTP debe admitir los comandos REST, MDTM o SIZE FTP. |
Explicación: | No se pudo efectuar la conexión con el servidor FTP. El servicio de integración volvió a conectarse al servidor FTP e intentó reiniciar la transferencia del archivo, pero el servidor no admite los comandos REST, MDTM o SIZE FTP, que son necesarios para reiniciar la transferencia del archivo. Por tanto, la sesión genera un error. |
Respuesta del usuario: | Para una conexión FTP fiable, el servidor FTP debe admitir los comandos REST, MDTM o SIZE FTP. |
Explicación: | El servicio de integración transfirió algunos datos de destino al servidor FTP remoto y la conexión no se pudo efectuar. El servidor FTP no grabó algunos datos de destino en el archivo remoto y los datos de destino ya no existen en el búfer para el proceso DTM. El resultado es que los datos se perdieron y que el servicio de integración no puede reiniciar la transferencia del archivo tras haberse conectado de nuevo con el servidor FTP. |
Respuesta del usuario: | Ejecute de nuevo la sesión. |
Explicación: | El servicio de integración encontró un error en el zócalo. Por tanto, la sesión genera un error. |
Respuesta del usuario: | Corrija el error y ejecute de nuevo la sesión. |
Explicación: | El período de reintento está configurado en el objeto de conexión FTP, pero no dispone de la opción de alta disponibilidad. Se omite el período de reintento. |
Respuesta del usuario: | Ninguno. |
Explicación: | No se pudo obtener la dirección TCP/IP del host remoto SFTP con el nombre de host remoto especificado en la conexión SFTP. |
Respuesta del usuario: | Verifique si el nombre de host proporcionado en la conexión SFTP es correcto. Póngase en contacto con el administrador del sistema SFTP. |
Explicación: | El servicio de integración no pudo crear el zócalo porque no había recursos suficientes, como descriptores de archivo, memoria o permisos en el servidor SFTP. |
Respuesta del usuario: | Póngase en contacto con el administrador del sistema SFTP. |
Explicación: | El servicio de integración no puede conectarse al servidor SFTP porque es muy posible que la red no esté operativa. |
Respuesta del usuario: | Póngase en contacto con el administrador de la red. |
Explicación: | El servidor SFTP no se ha configurado correctamente en el equipo remoto. |
Respuesta del usuario: | Póngase en contacto con el administrador del sistema SFTP. |
Explicación: | El nombre de host especificado en la conexión FTP no está en el formato que espera el servicio de integración. |
Respuesta del usuario: | Edite la conexión FTP en el supervisor del flujo de trabajo. Especifique el formato del nombre de host como <nombre de host> o <nombre de host:puerto>. |
Explicación: | El servicio de integración no pudo abrir el archivo de ensayo local que especificó en las propiedades de la sesión. |
Respuesta del usuario: | Compruebe el registro de la sesión por si hay más mensajes. |
Explicación: | El archivo de destino se grabó en la ubicación de ensayo de destino, pero el servicio de integración encontró un error al leer un archivo de ensayo local. |
Respuesta del usuario: | Compruebe el registro de la sesión por si hay más mensajes. |
Explicación: | El servicio de integración encontró un error al grabar en la ubicación del archivo de ensayo de origen. |
Respuesta del usuario: | Confirme el directorio de ensayo especificado en las propiedades de la sesión. |
Explicación: | El usuario SFTP no tiene permiso para eliminar el archivo de ensayo. |
Respuesta del usuario: | Elimine el archivo manualmente y póngase en contacto con el administrador del sistema SFTP para conseguir el permiso para eliminar los archivos SFTP en el futuro. |
Explicación: | La biblioteca SSH que usa el servicio de integración no es compatible con los archivos de biblioteca del servidor SFTP. |
Respuesta del usuario: | Compruebe que el servidor SFTP admita la versión SSH que utiliza el servicio de integración. |
Explicación: | El servicio de integración encontró un error de zócalo. Por tanto, la sesión genera un error. |
Respuesta del usuario: | Revise el mensaje de error, corríjalo y ejecute de nuevo la sesión. |
Explicación: | Error en la autenticación. |
Respuesta del usuario: | Compruebe que la información de autenticación proporcionada en la conexión FTP sea válida para el método de autenticación que espera el servidor SFTP. |
Explicación: | Error relacionado con la biblioteca externa. |
Respuesta del usuario: | Póngase en contacto con el servicio internacional de atención al cliente de Informatica. |
Explicación: | El archivo no existe o no tiene permisos para abrirlo. |
Respuesta del usuario: | Compruebe el nombre del archivo y los permisos. |
Explicación: | Los nombres del archivo de clave pública y clave privada no se facilitaron en la conexión FTP. |
Respuesta del usuario: | Especifique el nombre del archivo de clave pública y clave privada en la conexión FTP. |
Explicación: | El servicio de integración no puede conectarse al servidor SFTP porque es muy posible que la red no esté operativa. |
Respuesta del usuario: | Póngase en contacto con el administrador de la red. |
Explicación: | El servidor SFTP no se ha configurado correctamente en el equipo remoto. |
Respuesta del usuario: | Póngase en contacto con el administrador del sistema SFTP. |
Explicación: | No se ha especificado el nombre del archivo remoto para la conexión FTP. |
Respuesta del usuario: | Especifique el nombre del archivo remoto en el objeto de conexión FTP. |
Explicación: | El archivo de clave pública o clave privada no se especificó correctamente. |
Respuesta del usuario: | Compruebe que en el objeto de conexión FTP se haya especificado el nombre de archivo y la ruta de acceso al archivo correctos. |