Parte II: Obtención de datos con Informatica Analyst > Cuadros de mando en Informatica Analyst > Mediciones
  

Mediciones

Una medición es una columna de un origen o resultado de datos de una regla que forma parte de un cuadro de mando. Al crear un cuadro de mando, puede asignar una ponderación a cada medición. Cree un grupo de mediciones para categorizar en un conjunto las mediciones relacionadas de un cuadro de mando.

Ponderaciones de medición

Al crear un cuadro de mando, puede asignar una ponderación a cada medición. El valor predeterminado de la ponderación es 0.
Al ejecutar un cuadro de mando, la herramienta Analyst calcula la media ponderada de cada grupo de mediciones según la puntuación y la ponderación de la medición asignada a cada medición.
Por ejemplo, debe asignar una ponderación de W1 a la medición M1 y una ponderación de W2 a la medición M2. la herramienta Analyst emplea la siguiente fórmula para calcular la media ponderada:
(M1 X W1 + M2 X W2) / (W1 + W2)

Valor de calidad de datos

Una medida de calidad de datos en los datos de origen es información importante para la administración de activos de datos en la organización. El coste de datos no válidos de mediciones representado en un cuadro de mando ayuda a las organizaciones a inferir valor al supervisar la calidad de los datos de origen. Como analista de datos, es posible que desee asociar un valor, como una unidad de divisa o cualquier unidad personalizada, a las mediciones y los grupos de mediciones. A continuación, puede ejecutar el cuadro de mando para ver el coste de datos no válidos total en los datos de origen.
Puede definir la unidad de coste de una medición según las necesidades empresariales. También puede configurar un coste variable o fijo para cada medición al crear o editar un cuadro de mando.

Coste fijo

El coste fijo es un valor constante que puede asignar a una medición de un cuadro de mando. Puede elegir una unidad de coste predefinida o crear una unidad de coste personalizada que cumpla con las necesidades empresariales.

Coste variable

El coste variable es un valor que asigna a una medición según los valores de una columna numérica de un origen de datos. El Servicio de integración de datos calcula el coste variable de la medición en función de la columna o de la columna virtual que asigna al coste.
Ejemplo
Como agente de préstamos de hipotecas, necesita proporcionar a sus clientes libros de pago, para que puedan realizar los pagos de la hipoteca. Puede utilizar un cuadro de mando para medir la exactitud de las direcciones de sus clientes para garantizar la entrega de los libros de pago. Puede establecer el coste variable como la columna Importe de pago mensual para la medición Precisión de la dirección. Ejecute el cuadro de mando para calcular el coste total que pierde la organización de la hipoteca si los clientes no pagan el importe mensual a tiempo.

Añadir columnas a un cuadro de mando

Después de ejecutar un perfil, puede añadir columnas de un perfil en un cuadro de mando, configurar los valores válidos de las columnas y añadir el coste de datos no válidos de cada medición. Si añade una columna a un cuadro de mando desde un perfil con una opción de filtro o de muestreo que no sea Todas las filas, es posible que los resultados del perfil no reflejen los resultados del cuadro de mando.
    1. Haga clic en un perfil para abrirlo.
    El perfil aparecerá en el espacio de trabajo Detección.
    2. Haga clic en Acciones > Ejecutar perfil para ejecutar el perfil.
    3. Haga clic en Acciones > Añadir > Cuadro de mando.
    Aparece el asistente Añadir a cuadro de mando.
    Nota: Emplee las siguientes reglas y directrices antes de añadir columnas a un cuadro de mando:
    4. Para añadir columnas a un cuadro de mando predefinido, seleccione la opción Cuadro de mando existente.
    La opción Nuevo cuadro de mando está seleccionada de forma predeterminada.
    5. Haga clic en Siguiente.
    6. Seleccione el cuadro de mando al cual desea añadir columnas y, a continuación, haga clic en Siguiente.
    7. Seleccione las columnas y las reglas que quiera añadir como mediciones al cuadro de mando. Como alternativa, puede hacer clic en la casilla de verificación situada en el encabezado de la columna izquierda para seleccionar todas las columnas. También puede seleccionar Nombre de columna para ordenar los nombres de columna.
    8. Haga clic en Siguiente.
    9. En el panel Mediciones, seleccione cada una de las mediciones y después configure los valores válidos de la lista de todos los valores que aparece en el panel Puntuación empleando: valores.
    En el panel Valores disponibles, puede seleccionar varios valores y, a continuación, hacer clic en el botón de flecha derecha para moverlos al panel Valores seleccionados. El número total de valores válidos para una medición aparecerá en la parte superior del panel Valores disponibles.
    10. Seleccione cada medición y configure el coste de datos no válidos. Para asignar un valor constante al coste de la medición, seleccione Coste fijo.
    También puede hacer clic en Cambiar unidad de coste para cambiar la unidad de coste.
    11. Para anexar una columna numérica como un coste variable a la medición, seleccione Coste variable y, a continuación, haga clic en Seleccionar columna para seleccionar una columna numérica.
    12. En el panel Mediciones, seleccione cada medición.
    13. En el panel Umbrales de medición, configure los umbrales de medición.
    Puede establecer umbrales para puntuaciones Buenas, Aceptables e Inaceptables.
    14. Haga clic en Siguiente.
    15. Configure la ponderación de medición para cada medición. Puede hacer doble clic en la ponderación de medición predeterminada de 0 para cambiar el valor.
    16. En el panel Umbrales del grupo de mediciones, configure los umbrales del grupo de mediciones.
    17. Haga clic en Guardar para guardar el cuadro de mando o en Guardar y ejecutar para guardar y ejecutar el cuadro de mando.

Cómo ejecutar un cuadro de mando

Ejecute un cuadro de mando para generar puntuaciones para las columnas.
    1. En el panel Activos, elija el cuadro de mando que desea ejecutar.
    2. Haga clic en el cuadro de mando para abrirlo.
    El cuadro de mando aparece en el espacio de trabajo Cuadros de mando.
    3. Haga clic en Acciones > Ejecutar cuadro de mando.
    4. En el panel Mediciones, seleccione una puntuación y, a continuación, en el panel Columnas, seleccione las columnas de las que desea obtener más información.
    5. En la opción Obtención de detalles, elija obtener detalles en datos activos o en datos provisionales.
    Para obtener un rendimiento óptimo, obtenga detalles sobe datos activos.
    6. Haga clic en Ejecutar.

Visualizar un cuadro de mando

Ejecute un cuadro de mando para ver las puntuaciones de las mediciones. Un cuadro de mando muestra la puntuación como porcentaje y como barra. Revise los datos válidos y no válidos. También puede ver información del cuadro de mando, como la ponderación de medición, la puntuación del grupo de mediciones, la tendencia de puntuación y el nombre del objeto de datos.
    1. Ejecute un cuadro de mando para ver las puntuaciones.
    2. Seleccione una medición que contenga la puntuación que desea ver.
    3. Haga clic en Acciones > Obtención de detalles para ver las filas de datos válidos o de datos no válidos de la columna.
    Analyst Tool muestra las filas de datos que no son válidos de manera predeterminada en la sección Obtención de detalles.

Cómo editar un cuadro de mando

Edite los valores válidos de las mediciones del cuadro de mando. Debe ejecutar primero un cuadro de mando para poder editarlo.
    1. En el panel Activos, elija un cuadro de mando.
    2. Haga clic en el cuadro de mando para abrirlo.
    El cuadro de mando aparece en el espacio de trabajo Cuadros de mando.
    3. Para cambiar las propiedades generales del cuadro de mando, haga clic en Acciones > Editar > General.
    Aparece el cuadro de diálogo Editar cuadro de mando.
    4. Edite el nombre y la descripción del cuadro de mando según sea necesario.
    5. Haga clic en la ficha Mediciones.
    6. En el panel Mediciones, seleccione cada una de las puntuaciones y después configure los valores válidos de la lista de todos los valores que aparece en el panel Puntuación empleando: Valores.
    7. En el panel Umbrales de medición, realice cambios en los umbrales de puntuación según sea necesario.
    8. Revise el coste de datos no válidos de cada medición y realice cambios según sea necesario.
    9. Haga clic en la ficha Grupos de mediciones.
    10. Cree, edite o elimine grupos de mediciones.
    También puede editar las ponderaciones y los umbrales de medición en la ficha Grupos de mediciones.
    11. Haga clic en la ficha Notificaciones.
    12. Cambie la configuración de las notificaciones de los cuadros de mando según sea necesario.
    Puede configurar los valores globales y personalizados de las mediciones y de los grupos de mediciones.
    13. Haga clic en Guardar para guardar los cambios realizados en el cuadro de mando o haga clic en Guardar y ejecutar para guardar los cambios y ejecutar el cuadro de mando.

Cómo definir umbrales

Puede establecer umbrales para cada puntuación de un cuadro de mando. Un umbral especifica el rango, expresado como porcentaje, de datos incorrectos que es aceptable para las columnas de un registro. Puede establecer umbrales para rangos de datos satisfactorios, aceptables o inaceptables. Puede definir umbrales para cada columna al añadir columnas a un cuadro de mando o al editar un cuadro de mando.
Antes de definir umbrales para las columnas de un cuadro de mando, deberá completar una de las siguientes tareas requeridas:
    1. En el cuadro de diálogo Añadir a cuadro de mando o Editar cuadro de mando, seleccione cada medición en el panel Mediciones.
    2. En el panel Umbrales de medición, introduzca los umbrales que representan el límite superior del rango inaceptable y el límite inferior del rango aceptable.
    3. Haga clic en Siguiente o en Guardar.