Guía del administrador > Conexiones > Conexiones de SAS Analytics
  

Conexiones de SAS Analytics

Puede crear una conexión de SAS Analytics en Test Data Manager para realizar operaciones de subconjunto de datos y enmascaramiento de datos.
En la siguiente tabla se describen las propiedades de conexión de base de datos para una base de datos de SAS Analytics:
Propiedad
Descripción
Nombre
Obligatorio. Nombre de la conexión. No se aplica la distinción entre mayúsculas y minúsculas al nombre, el cual debe ser único en el dominio. No puede superar los 128 caracteres, empezar con un número, contener espacios ni contener los siguientes caracteres especiales:
~ ` ! $ % ^ & * ( ) - + = { [ } ] | \ : ; " ' < , > . ? /
Tipo de conexión
Obligatorio. El tipo de conexión. Seleccione SAS Analytics.
Descripción
La descripción de la conexión. La descripción no puede superar los 255 caracteres.
Nombre de usuario
Obligatorio. El nombre de usuario de la base de datos.
Contraseña
Obligatorio. La contraseña del nombre de usuario de la base de datos.
Propietario
El propietario de la conexión. De forma predeterminada, es el usuario que crea la conexión. Puede cambiar el propietario de la conexión.
Página de códigos
La página de códigos que el servicio de integración utiliza para extraer datos de la base de datos de origen.
Cadena de conexión de acceso a los datos
La cadena de conexión que se utiliza para tener acceso a los datos desde la base de datos. Introduzca <nombredeservidor@nombrebasededatos>.
Nombre de host
Nombre de host del equipo que ejecuta el servidor SPI.
Puerto
Número de puerto del equipo que ejecuta el servidor SPI. Debe corresponderse con el número de puerto utilizado para configurar el servidor SPI.
Nombre de la biblioteca
Nombre de la biblioteca desde la que PowerCenter lee o escribe en la tabla de SAS. Puede reemplazar el nombre de la biblioteca en las propiedades de la sesión.
Código SAS posterior
El valor de la salida PostSASCode. Especifique una macro de SAS o una instrucción %include de SAS para que se ejecute justo después de la lectura del objeto de origen de SAS. Para que pueda ejecutarse, el servidor SPI debe estar configurado para salidas de SAS. La macro de SAS que se invoca debe estar definida en el archivo autoexec.sas, el cual forma parte de la configuración del servidor SPI.
Código SAS anterior
El valor para la salida PreSASCode. Especifique una macro de SAS o una instrucción %include de SAS para que se ejecute justo antes de la lectura del objeto de origen de SAS. Para que pueda ejecutarse, el servidor SPI debe estar configurado para salidas de SAS. La macro de SAS que se invoca debe estar definida en el archivo autoexec.sas, el cual forma parte de la configuración del servidor SPI.
Cláusula WHERE
Introduce una selección de filas del origen de SAS. La cláusula WHERE crea una instrucción WHERE en SAS.
Índices
Índice para definir la conexión de SAS.
Índice de claves
Índice de clave para definir la conexión de SAS. El índice de clave designa la clave que identifica cada fila que se utilizará en una carga de la propiedad Actualizar o insertar.
Nombre de la biblioteca PREC
Determina la forma en la que el nombre de la biblioteca se representa en la asignación.